Categorías: Actualidad

Pequeñas agricultoras hortalizeras potencian su producción en Malleco

Un grupo de 40 mujeres campesinas, que producen hortalizas, a partir de ahora tiene mayores conocimientos para potenciar la calidad de sus productos.

Esto tras participar en los cursos "Producción de hortalizas en invernadero" y "Optimización del recurso hídrico", gestionados en conjunto por el Sence y el Indap para apoyar a pequeños productores agrícolas de la región con capacitación gratuita. La iniciativa fue financiada a través de un convenio entre las instituciones de Gobierno enmarcado en el programa de Transferencias al Sector Público.

María Coñomil y Joseline Quiduleo son dos de las favorecidas con este proceso de capacitación y como el resto de las participantes producen a pequeña escala alimentos como cebollas, tomates, ají, repollo, lechuga, entre otras hortalizas.

Entre otros temas aprendieron a cómo preparar el terreno para sus cultivos con productos naturales, plantar y fumigar de mejor manera, con abono y fertilizantes naturales, elaborados con elementos del mismo campo. "Con lo que aprendimos podemos reutilizar los recursos del campo y ahorrar dinero ya que no tenemos que comprar cosas como fertilizantes o abonos químicos. Ahora se puede obtener un mejor producto y natural, con lo que tenemos en la misma casa, y la diferencia se nota en el sabor, color y aroma de los productos del campo" explicaron.

Con este aprendizaje, este grupo de mujeres puede ofrecer un producto natural y orgánico, el que por ahora comercializan en pueblos cercanos o venden en sus casas directamente a los clientes que las visitan buscando un alimento de calidad.

La Directora del Sence Araucanía, Verónica Garrido Bello, en la ceremonia de certificación de los cursos destacó que el aporte que realiza el Gobierno con esta capacitación, va en función de valorar la agricultura y la vida en el campo. "Estas mujeres podrán mejorar su producción en cuanto a la calidad y diferenciarse al tener un producto orgánico y natural, sin tener que dejar su tierra y eso es de suma importancia", afirmó la autoridad.

El programa de Transferencias al Sector Público del Sence, tiene cobertura nacional y se enfoca en los usuarios de diversas instituciones públicas como Indap, el Ejército, Gendarmería de Chile y Sename, entre otros.

admin

Entradas recientes

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

1 minuto hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

13 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

21 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace