Categorías: Política y Economía

Senado aprueba conformar comisión para estudiar la contaminación en el centro y sur del país

El proyecto de acuerdo fue impulsado por el vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, con el objetivo de generar propuestas de políticas públicas para mitigar la contaminación ambiental.

            Con 23 votos a favor se aprobó en la Sala del Senado el Proyecto de acuerdo para constituir una comisión especial para el estudio de la contaminación ambiental en las zonas Centro y Sur del país, cuyo objetivo es proponer  medidas para recuperar los niveles de calidad ambiental en las zonas saturadas, mitigar los efectos de la contaminación en la población y promover la aplicación de planes de largo plazo que garanticen el derecho a vivir en un medio ambiente sano y saludable.

            La iniciativa fue presentada por los senadores Eugenio Tuma, Carolina Goic, Ena von Baer, Alfonso de Urresti, José  García, Alejandro García-Huidobro, Felipe Harboe, Hernán Larraín, Juan Pablo Letelier, Iván Moreira, Jorge Pizarro, Rabindranath Quinteros y Andrés Zaldívar.

            La conformación de esta comisión especial del Senado, fue un compromiso asumido por el senador Tuma durante un Encuentro de Propuestas de Descontaminación, realizado en Temuco, en el mes de mayo. Sobre el apoyo transversal a la iniciativa el legislador dijo que “están avanzando en el camino para buscar soluciones de fondo y terminar con la improvisación ante el problema de contaminación”.

            En la misma línea indicó que “se requiere una política pública territorial e intersectorial para enfrentar las causas y efectos en la población y el medio ambiente de esta problemática, porque no es posible que cada invierno los hospitales y consultorios estén repletos de personas que sufren enfermedades respiratorias producto de los elevados índices de saturación. No podemos esperar que vivamos una crisis sanitaria para reaccionar ante un problema que es evidente”.

            El senador Tuma explicó que en el Sur del país hay que avanzar en campañas informativas, por ejemplo sobre el uso de leña seca, y además enfatizó que la política habitacional debe ser revisada, específicamente por los  problemas de aislación térmica.

            “La mala calidad de muchas viviendas y la construcción de casas deficientemente aisladas generan un uso excesivo de las estufas a leñas, que es una de las principales fuentes de contaminación”, dijo el vicepresidente del Senado. Sobre el trabajo de la comisión especial – que se constituirá en los próximos días- señaló que espera que “se generen propuestas que sean presentadas al Gobierno para construir políticas públicas que combatan la contaminación”.

            El año 2011 el Informe del Ministerio de Medio Ambiente estimó que más de 4.000 personas mueren prematuramente al año por enfermedades cardiorespiratorias, asociadas a la contaminación.

prensa

Entradas recientes

Con teatro, música e ilustración invitan a celebrar el otoño en Espacio Txawün

Con motivo del Día del Libro, el Espacio de Creación Artística Txawün invita a la…

3 minutos hace

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

20 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

20 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

20 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

20 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

20 horas hace