Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud mejora equipamiento e infraestructura en Centro de Salud Kolpanao

Servicio de Salud firmó un traspaso en comodato a diez años para una serie de elementos de infraestructura y equipamiento, equivalentes a un aporte superior a los 4 millones de pesos.

En una significativa ceremonia, la comunidad de Kolpanao y los dirigentes de la asociación indígena y líderes territoriales del sector, agradecieron al Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, el aporte y compromiso realizado a su centro de salud, en el cual se busca fortalecer progresivamente el modelo de atención complementario e intercultural, de esta forma, el Centro de salud intercultural y de educación Kolpanao, contribuye participativamente a mejorar la situación de salud de la población local.

El Director de Servicio, Dr. Milton Moya agradeció la invitación y señaló que en lo personal se ha sentido parte del proyecto del Centro desde sus inicios y “que en esta oportunidad no podía mantenerse al margen, más aun cuando se es parte de un Gobierno que ha mandatado a sus autoridades a realizar un trabajo distinto, de la mano con las diferentes fuerzas sociales, dando claras señales de que la sociedad debe ser construida entre todos, construyendo un gobierno con todos”.

En esta oportunidad, el Servicio de Salud firmó un traspaso en comodato a diez años para una serie de elementos de infraestructura y equipamiento, equivalentes a un aporte superior a los 4 millones de pesos, lo que permitirá mejorar los procesos de atención a los habitantes del territorio, donde se atienden más de 2.500 personas.

El Dr. Milton Moya, les solicito a los representantes de la comunidad que difundan el mensaje de la autoridad y la voluntad por colaborar con el desarrollo del territorio y sientan el compromiso para ayudarlos a lograr las metas planteadas. El sector de kolpanao, Boroa y Makewe se proyectan como un importante polo de desarrollo y acciones como ésta, permite que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet llegue a todas las comunidades, más aún aquellas que se encuentran apartadas y a las que seguirán apoyando a través de sus distintas iniciativas.

Los Inicios de un hermoso proyecto

La comunidad de Kolpanao se inserta dentro del macro sector rural e histórico de Makewe, comuna de Padre las Casas, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Temuco, donde se organizan e instala el Centro de Salud y educación Kolpanao. En sus inicios, alrededor del 2002 las comunidades mapuche del territorio realizan actividades solidarias campesinas, tendientes a conseguir fondos para la compra de un terreno de una hectárea para la construcción del centro de salud intercultural auto gestionado. Terreno que logran adquirir en año 2004.

Actualmente, este Centro de Salud Intercultural y Educación cuenta con infraestructura física dividida en 4 box para atención médica, enfermera, matrona y próximamente dentista. El centro cuenta con agua potable, luz eléctrica y servicios higiénicos habilitados, sin embargo aún quedan temas pendientes como es contar con una sala de espera y oficinas para profesionales como asistente social, farmacia y una sala de procedimientos, a lo que se suma el poder contratar un paramédico para la atención de público y con ello ir dando cada día, una mejor atención a la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

44 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

59 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace