Categorías: Actualidad

Un total de 22 medios resultaron beneficiados con el Fondo de Medios 2014

En una ceremonia realizada en un céntrico hotel de Temuco, se llevó a cabo la entrega de los recursos para los 22 proyectos de la región de La Araucanía, que se adjudicaron el Fondo de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales, iniciativa que este 2014 entregó dineros que superan los 64 millones de pesos.

La actividad fue encabezada por el Intendente de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla Jaramillo y del secretario regional Ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quienes estuvieron acompañados por el Consejero regional Isaac Vergara; el concejal Pedro Durán y el jefe del gabinete del Seremi de Educación, Juan Carlos Durán, además de los representantes de los medios de comunicación favorecidos, pertenecientes a las diversas comunas de la región.

Durante la ceremonia, el seremi de Gobierno Mario González resaltó la “importancia de apoyar a nuestros medios tanto locales, como regionales, ya que en esa medida también le estamos entregando poder a los ciudadanos, a nuestra gente, para que hagan oír su voz en un debate que cada vez necesita y exige mayor presencia de los ciudadanos. Sin estos medios, esa voz no se escucharía”.

“Durante los últimos años hemos entregado aproximadamente unos 84 proyectos, con un mono total de 260 millones de pesos, lo que nos llena de satisfacción porque cada vez que recorremos comunas, los periodistas y comunicadores locales agradecen este aporte que hace el Gobierno a sus emprendimientos informativos”, explicó González.

En tanto, el Intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla explicó que “el objetivo es que tengamos más medios, que las ideas se debatan. Que fomentemos más medios locales en las comunas, (…) porque no hay democracia sin medios de comunicación”.

Por su parte Julio Rodríguez Lecerf, propietario del diario electrónico clave9.cl y quien resultó beneficiado expresó que “justamente con la ayuda del Estado, (…) que sabiendo usarlas muy bien, es un gran empuje para nuestros medios, por lo que estoy muy agradecido”.

Similar opinión tuvo Mireya Morales, de Radio Mirador, quien dijo “estos recursos son un gran apoyo, que nos permite financiar los costos para la implementación de los equipos, por ello estamos muy agradecidos del Gobierno”.

GANADORES 2014

El Fondo de Medios financia en un 60% exclusivamente proyectos radiales (que tienen frecuencia AM o FM, sean comerciales o comunitarias) y el 40% restante va a otro tipo de medios, como diarios o periódicos en papel, portales informativos en Internet (incluidas aquellas radios que sólo se transmiten vía streaming) y canales de TV.

Los montos máximos de adjudicación son de $2.500.000, pero por segundo año consecutivo este 2014 se permitió postular con proyectos asociativos (es decir, con dos o más medios asociados, con un máximo de 4 en total), pudiendo llegar a un máximo de $10 millones.

En el caso del ítem Radio, fueron 11 los ganadores: radio Extrema de Carahue; radio Universal en conjunto con radio Esperanza; radio Viaducto de Collipulli; radio Sintonía Costera de Toltén; radio Colección de Lonquimay; radio Cordillera de Cunco; radio Curacautín de Curacautín; radio Mirador (Asociativo) de Lautaro; radio Onda Latina de Angol; radio Las Colinas de Carahue y radio Loncoche de Loncoche.

En lo correspondiente al ítem otros medios, 11 fueron los proyectos favorecidos: TeleAngol de Angol; Proaraucania.cl de Temuco; Canal 2 UATV de Temuco; El Informador de Nueva Imperial; Novenavisión de Temuco; Periódico Tiempo 21 de Temuco; Vmas Magazine de Temuco; Elperiodico.cl de Temuco; Clave9.cl de Temuco; Plug and Play de Villarrica; y Canal 20 de Perquenco.

Por último, a nivel nacional, este año se dispuso de 1.104 millones de pesos, los cuales permitieron financiar 440 proyectos informativos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace