Categorías: Actualidad

Vialidad experimenta fuerte impulso en programa de caminos básicos en La Araucanía

Los nuevos proyectos de infraestructura vial serán licitados antes que termine el presente año, lo cual viene a ampliar la cobertura de caminos pavimentados en La Araucanía.

La Dirección Regional de Vialidad del MOP, recibió más de 7 mil millones de pesos como recursos sectoriales extraordinarios para aumentar la cartera de proyectos de pavimentación básica, una de las líneas de trabajo priorizadas de este servicio para el actual periodo de gobierno, en la región de La Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas Emilio Roa, informó que con  estos recursos adicionales, Vialidad regional licitará, antes que finalice el presente año, 11 nuevos contratos que significarán ampliar la cobertura de pavimentos básicos en 63,8 Km. Si los contratos quedan licitados y adjudicados en el presente año, como está previsto, los trabajos comenzarán a partir de enero de 2015.

Roa agregó que en situación similar, es decir, con contratos que se licitarán antes de fin de año, se encuentra otros cinco proyectos de pavimentación de otros 75 Km, con una inversión de 16.463 millones de pesos que será financiada con fondos FNDR, aportados por el Gobierno Regional.

Estos cinco proyectos son los siguientes:

Almagro – Barros Arana (28 Km), comunas de Nueva Imperial y Teodoro Schmidt

Gorbea- . Sexta Faja (24,5 Km),  comuna de Gorbea

Chada-Loica-Cementerio (6 Km), comuna de Pitrufquén

Chesque Chaura (9,8 Km) comuna de Villarrica

Esperanza-Huapitrío 6,7 Km), comuna de Collipulli.

A su vez, los 11 proyectos que se financiarán con fondos  extraordinarios del MOP son los siguientes:

Melipeuco-Icalma y otros (4 Km) comuna de Melipeuco

Los Sauces – San Ramón – Purén (Sector Boyeco) (2 Km), comuna de Purén

Los Sauces – San Ramón – Purén (Sector Los Sauces) (6 Km), comuna de Los Sauces

Selva Oscura-Villa Cautín (14,4 Km), comuna de Victoria

Niágara El Alambrado (8,2 Km), comuna de Padre Las Casas

Cholchol – Galvarino por Rahue (7,6 Km), comuna de Cholchol

Cruce Ruta S-11-R – Estación Cautín (5,1 Km), comuna de Lautaro

Los Laureles – Lago Colico (8,3 Km), comuna de Cunco

Llaullau- El Pirao (7,4 Km) comuna de Villarrica

Cruce Ruta R-660 Lumaco-Chanco (5 Km), comuna de Lumaco

Balsa-Quelhue (1,2 Km) comuna de Pucón

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa,  dijo que este un esfuerzo que hace el Gobierno de la Presidenta Bachelet y que contribuye en dos ámbitos que son súper importantes en estos tiempos. Lo primero, es un apoyo importante a la reactivación económica y a la generación de empleos en la región y lo segundo, es dar cuenta de un compromiso del programa de Gobierno que va en la línea de cómo generamos mayor igualdad en aquellos territorios donde más se necesita, ello con el objetivo de lograr el desarrollo en esos puntos, tales como generar nuevas actividades económicas, llegar de mejor manera a las postas, a la escuelas”. 

“En definitiva – señaló -  esto es una muy buena noticia  para la región, para las comunas donde se ejecutarán los proyectos mencionados y donde a partir de enero próximo, esperamos iniciar las obras, por lo tanto estamos muy conformes con el resultado de esta gestión”.

Roa, agregó que sin duda alguna, la pavimentación de estos caminos va a potenciar las actividades productivas de los habitantes aledaños a estas rutas, “ejemplo de ello es el pavimento del sector Maquehue – Zanja – actualmente en ejecución – donde muchas familias desarrollan actividades basadas en la horticultura y que se verán muy favorecidas. También en la zona lacustre y la zona cordillerana donde se desarrollarán proyectos de pavimentación. Por lo tanto, hay un conjunto de iniciativas estratégicas que van a permitir que las actividades económicas se desarrollen en esos sectores y se vean potenciadas productos de las obras que se ejecutará el MOP, a través de la Dirección de Vialidad”, aseveró el Seremi. 

Por su parte el Director Regional de Vialidad, Pablo Rodriguez  señaló que con este número de proyectos y gracias a la alianza estratégica MOP – Gobierno Regional, el programa de Caminos Básicos  de La Araucanía experimentará un gran impulso en esta temporada, en beneficio de mejores condiciones de vida y una mejor conectividad en sectores rurales apartados. “Este es un impulso bastante sustantivo que se está dando en esta materia y ratifica lo que estamos haciendo en el sentido de poder cambiarle la cara a la región, y entendemos que la conectividad y a infraestructura vial es la plataforma básica para el desarrollo de actividades de  fomento productivo y también de temas sociales”, sostuvo la autoridad de vialidad.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace