Categorías: ActualidadSalud

Con diversas actividades, la UST conmemora la Semana del Parkinson en Temuco

El programa contempla un encuentro regional organizado por la Escuela de Kinesiología y la Agrupación de Personas que padecen esta enfermedad.

Con diversas actividades, la Universidad Santo Tomás conmemora hasta este viernes 10 de abril la Semana de la Enfermedad de Parkinson en Temuco.

El programa se inició con una exposición, organizada por la Escuela de Kinesiología de la sede, que estará disponible a la comunidad durante toda la semana en el hall de acceso a la institución, en Rodríguez 060, donde se darán a conocer antecedentes de esta enfermedad y sus principales causas y efectos en la población.

El viernes 10, en tanto, se desarrollará el Tercer Encuentro Regional del Día Mundial del Parkinson, también a cargo de la Escuela de Kinesiología y en conjunto con la Agrupación de Personas con la Enfermedad, Familiares y Amigos, organización que otorga atención gratuita relacionada con la promoción, prevención y rehabilitación integral de las diferentes dificultades que presentan quienes padecen este trastorno.

En este sentido, la jefa de carrera de Kinesiología de la UST Temuco, Lidia Castillo, explicó que en la actividad se abordarán temas como Inclusión y Discapacidad, cómo enfrentar el diagnóstico de la enfermedad, y las barreras sociales y el entorno.

El Parkinson

El parkinson es un trastorno neurológico descrito en 1817 por el médico inglés James Parkinson. La enfermedad afecta al sistema nervioso en el área encargada de la coordinación, el tono muscular y los movimientos. Se caracteriza por la presencia de temblor, rigidez, alteración de la marcha, lentitud en los movimientos e inestabilidad postural.

En la actualidad, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, después del alzheimer. Muchas veces se relaciona al envejecimiento, debido a que es más común en personas sobre los 60 años.

En 1997, la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, como una forma de sensibilizar a la comunidad difundiendo la realidad de esta enfermedad.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace