Categorías: ActualidadSalud

Con diversas actividades, la UST conmemora la Semana del Parkinson en Temuco

El programa contempla un encuentro regional organizado por la Escuela de Kinesiología y la Agrupación de Personas que padecen esta enfermedad.

Con diversas actividades, la Universidad Santo Tomás conmemora hasta este viernes 10 de abril la Semana de la Enfermedad de Parkinson en Temuco.

El programa se inició con una exposición, organizada por la Escuela de Kinesiología de la sede, que estará disponible a la comunidad durante toda la semana en el hall de acceso a la institución, en Rodríguez 060, donde se darán a conocer antecedentes de esta enfermedad y sus principales causas y efectos en la población.

El viernes 10, en tanto, se desarrollará el Tercer Encuentro Regional del Día Mundial del Parkinson, también a cargo de la Escuela de Kinesiología y en conjunto con la Agrupación de Personas con la Enfermedad, Familiares y Amigos, organización que otorga atención gratuita relacionada con la promoción, prevención y rehabilitación integral de las diferentes dificultades que presentan quienes padecen este trastorno.

En este sentido, la jefa de carrera de Kinesiología de la UST Temuco, Lidia Castillo, explicó que en la actividad se abordarán temas como Inclusión y Discapacidad, cómo enfrentar el diagnóstico de la enfermedad, y las barreras sociales y el entorno.

El Parkinson

El parkinson es un trastorno neurológico descrito en 1817 por el médico inglés James Parkinson. La enfermedad afecta al sistema nervioso en el área encargada de la coordinación, el tono muscular y los movimientos. Se caracteriza por la presencia de temblor, rigidez, alteración de la marcha, lentitud en los movimientos e inestabilidad postural.

En la actualidad, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, después del alzheimer. Muchas veces se relaciona al envejecimiento, debido a que es más común en personas sobre los 60 años.

En 1997, la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, como una forma de sensibilizar a la comunidad difundiendo la realidad de esta enfermedad.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

1 hora hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace