Categorías: ActualidadSalud

En Santo Tomás Temuco se conmemoró el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson

Con la presencia de profesionales del área de la salud y de la Agrupación de personas con enfermedad de Parkinson, familiares y amigos de Temuco, se desarrolló una actividad donde hubo ponencias de expertos en el tema y también de testimonios de personas que presentan esta patología.

La Agrupación de personas con enfermedad de Parkinson, familiares y amigos de Temuco y la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás, se reunieron en  el IV Encuentro Regional del Día Mundial del Parkinson –conmemoración que se celebra todos los 11 de abril– en el auditorio de la casa de estudios superiores.

Este es el inicio de las actividades proyectadas para el año 2016, de un trabajo que desde 2013 realiza la institución en conjunto con la agrupación, con quienes han desarrollado programas de apoyo que han incluido actividades formativas y atenciones permanentes sicológicas, podológicas y kinesiológicas, que aportan significativamente a la calidad de vida de las personas con Parkinson de Temuco.

En el encuentro participaron Haydeé Medina, quien como integrante de la Agrupación de personas con enfermedad de Parkinson entregó un valioso testimonio sobre la enfermedad. Posteriormente el psicólogo Eduardo Fuentealba presentó la charla “Intervención grupal con personas con enfermedad de Parkinson desde la psicología comunitaria”.

Las otras dos intervenciones fueron “Alteraciones comunicativas en usuarios con enfermedad de Parkinson, rol fonoaudiológico y comunitario”, presentada por la fonoaudióloga Vanessa Carrillo, y “La conveniencia de la difícil convivencia”, charla a cargo del psiquiatra Fernando Schurch, integrante también de la agrupación.  

Cabe destacar que el Parkinson, como enfermedad, fue descubierta en el año 1817 por el doctor James Parkinson y se caracteriza por ser neurodegenerativa y crónica, donde las personas presentan rigidez muscular, temblor en reposo e inestabilidad postural.

Lidia Castillo, jefa de carrera de Kinesiología de la UST, indicó que  “actualmente en la región entre el 7 al 10 por ciento de los adultos mayores tienen Parkinson, por lo cual nosotros como casa de estudios contribuimos con esta agrupación que reúne a cerca de 70 personas, con tratamiento kinésico y apoyo profesional de otras áreas, en una labor de facilitadores de servicios”.

Por su parte, la Agrupación de personas con enfermedad de Parkinson, familiares y amigos de Temuco acoge de manera integral a las personas con esta enfermedad. Para este fin dispone de un sitio web, www.parkinsontemuco.cl, dispuesto a despejar dudas de los interesados. La agrupación además canaliza aportes para el logro de sus objetivos, por lo que los interesados pueden realizar sus donaciones a la cuenta 62971705138 del Banco de Chile.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace