Categorías: Actualidad

Director nacional de Conadi visitó comunidades mapuche en zona aledaña al volcán Villarrica

El director nacional, Alberto Pizarro Chañilao, constató en terreno que no existen daños humanos ni materiales, pero manifestó su preocupación por la contaminación de las aguas que utilizan humanos y animales.

Tras la erupción del volcán Villarrica, registrada en la madrugada de este martes, el director de la Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, se trasladó hasta la comuna de Pucón, para conocer en terreno la situación de las 31 comunidades indígenas que habitan dentro del radio de 15 km alrededor del volcán, la mayoría de las cuales se encuentran concentradas en Currarehue y Licán Ray.

En el lugar, pudo constatar que no existen daños humanos ni materiales entre las comunidades mapuche que se ubican en las cercanías, distribuidas entre las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, sin embargo manifestó su preocupación por la contaminación de los ríos cuyas aguas fueron contaminadas por las emanaciones del macizo y que podrían afectar la salud de humanos y animales.

"Gran parte de estas familias vive de la ganadería, por lo que es importante preocuparse de proveer agua y alimentos", señaló Alberto Pizarro Chañilao, agregando que "se mantiene una comunicación constante con los dirigentes de las comunidades, así como una coordinación permanente con otras autoridades de Gobierno".

En la oportunidad, Pizarro Chañilao también ofreció la ayuda de CONADI a las autoridades locales y vinculadas a la emergencia, poniendo a su disposición todos los recursos de la corporación, destacando la presencia de funcionarios PIDI de CONADI (Programa de Promoción e Información de los Derechos Indígenas) que trabajan exclusivamente en las comunas de Villarrica y Curarrehue, y cuya experiencia de trabajo con las comunidades mapuche ha resultado fundamental en esta situación.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

11 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

11 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

11 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

12 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

12 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

12 horas hace