Categorías: Actualidad

Director nacional de Conadi visitó comunidades mapuche en zona aledaña al volcán Villarrica

El director nacional, Alberto Pizarro Chañilao, constató en terreno que no existen daños humanos ni materiales, pero manifestó su preocupación por la contaminación de las aguas que utilizan humanos y animales.

Tras la erupción del volcán Villarrica, registrada en la madrugada de este martes, el director de la Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, se trasladó hasta la comuna de Pucón, para conocer en terreno la situación de las 31 comunidades indígenas que habitan dentro del radio de 15 km alrededor del volcán, la mayoría de las cuales se encuentran concentradas en Currarehue y Licán Ray.

En el lugar, pudo constatar que no existen daños humanos ni materiales entre las comunidades mapuche que se ubican en las cercanías, distribuidas entre las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, sin embargo manifestó su preocupación por la contaminación de los ríos cuyas aguas fueron contaminadas por las emanaciones del macizo y que podrían afectar la salud de humanos y animales.

"Gran parte de estas familias vive de la ganadería, por lo que es importante preocuparse de proveer agua y alimentos", señaló Alberto Pizarro Chañilao, agregando que "se mantiene una comunicación constante con los dirigentes de las comunidades, así como una coordinación permanente con otras autoridades de Gobierno".

En la oportunidad, Pizarro Chañilao también ofreció la ayuda de CONADI a las autoridades locales y vinculadas a la emergencia, poniendo a su disposición todos los recursos de la corporación, destacando la presencia de funcionarios PIDI de CONADI (Programa de Promoción e Información de los Derechos Indígenas) que trabajan exclusivamente en las comunas de Villarrica y Curarrehue, y cuya experiencia de trabajo con las comunidades mapuche ha resultado fundamental en esta situación.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace