Categorías: Actualidad

En el Liceo Pablo Neruda de Temuco se enseñan lengua y cultura mapuche con apoyo de CONADI

En su segundo año de ejecución, esta experiencia ya cuenta con 80 alumnos de educación media, superando con creces las expectativas de los profesores del establecimiento y los directivos de CONADI que les apoyaron desde sus inicios.

Con una visita  a los museos mapuches de Purén y Cañete finalizaron sus actividades de este año los 80 alumnos del Taller de Lengua y Cultura Mapuche EIB, iniciativa pionera que se desarrolla en el emblemático Liceo Pablo Neruda de Temuco, que cuenta con destacados ex alumnos en sus 128 años de existencia.

Esta iniciativa es apoyada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, a través de su programa de "Apoyo a Iniciativas de Fortalecimiento de Prácticas Lingüísticas y culturales", por tratarse de un liceo emblemático de La Araucanía y contar con un 30% de alumnos de ascendencia mapuche en una población estudiantil que llega a los 2.400 alumnos.

Un ejemplo

“Como Director Nacional de la CONADI y como ex alumno del Liceo Pablo Neruda de Temuco, me enorgullece la forma en que este programa realza la cultura mapuche y el entusiasmo con que las nuevas generaciones de mapuches y no mapuches se interesan en aprender nuestra lengua y conocer nuestra cultura. Sin lugar a dudas este es un ejemplo a seguir por otros establecimientos de La Araucanía, del país, y siempre estaremos dispuestos a apoyarlos”, indicó el Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao.

"Estamos impactados por la recepción que este programa ha tenido entre los estudiantes. Partimos con pocas expectativas, pero los estudiantes han manifestado un entusiasmo que para nosotros ha sido sorprendente", explicó Aldisson Anguita Mariqueo, profesor responsable del Taller de Lengua y Cultura Mapuche EIB, Liceo Pablo Neruda, Temuco, agregando que "aquí estamos comprobando que las nuevas generaciones son más abiertas y tienen una actitud distinta hacia estos temas".

"Enseñar nuestra lengua a los jóvenes es algo muy valioso, además que quienes son mapuche pueden autoidentificarse con nuestro pueblo, y los jóvenes no mapuche también se están sintiendo parte de esta identidad como lengua, cultura y territorio. El mapuzugun no se ha perdido y ya no se va a perder, gracias a que ahora que lo estamos enseñando en el aula", señaló Carmen Curihuentro Llancaleo, kümeltuchefe de mapuzugun en el Liceo Pablo Neruda.

Alumnos

"Tomé este ramo porque quería conocer más de esta cultura y esta visita a los museos nos ha servido para complementar lo que aprendimos en la sala de clases", indicó Camila Sanhueza, alumna de tercero medio.

"El taller y esta visita a terreno ha sido una gran oportunidad para conocer más la cultura mapuche, por ejemplo sus instrumentos musicales, sus joyas, sus canciones. Es bueno que se valore y se difunda la cultura mapuche", agregó Dámaris González, alumna de tercero medio.

"Ha sido maravilloso y enriquecedor vivir esta nueva experiencia. Llevo dos años en el taller y en cada clase aprendo algo nuevo, especialmente aprender cosas nuevas de la cultura mapuche, es algo cautivante", expresó Ricardo Navarrete, alumno de tercero medio.

Cabe recordar que esta iniciativa se inició con una veintena de alumnos en 2014, esperando llegar a los 120 alumnos para el 2016, destacando la experiencia innovadora de enseñar mapuzugun con hablantes y sabios mapuches (kümeltuchefe), el conocimiento de relatos antiguos (epew), canciones (ül) y el complemento de visitas a comunidades indígenas, museos y centros culturales mapuches.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

13 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

13 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

14 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

14 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

14 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

14 horas hace