Los cinco encuentros anteriores se realizaron en las principales ciudades capitales del sur de México, y por primera vez el Coloquio cruza la frontera sur. Esta sexta edición se hará por primera vez en Chile y participarán ponentes procedentes de diversos países latinoamericanos tales como la Revista La Letra Ausente y la Universidad de Guadalajara de México, la Universidad Federal de Pelotas de Brasil, la Corporación Universitaria Rafael Nuñez de Colombia o la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, en mesas de diálogo en torno a las luchas sociales y su relación con la educación, salud, arte y otros aspectos de la convivencia y subsistencia de las regiones. El Coloquio contempla además la realización de actividades y talleres artísticos.
¿Qué significa suscribir una utopía en estos momentos? ¿Cuáles son las vías para una transformación social efectiva? Son algunas de las preguntas clave en este VI Coloquio, que consistirá esencialmente en “… un encuentro de discursos que permitan el intercambio, la escucha, el acuerdo y el desacuerdo”. Así lo plantea Mayra Nava, psicóloga y magister en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, organizadora desde el primer encuentro.
Decíase Península Teatro, la organización que trae este Coloquio a Chile, es un proyecto teatral latinoamericano radicado en la Araucanía, dedicado a la investigación, creación y desarrollo de lenguajes escénicos. José Isla, integrante del proyecto, menciona sobre la relevancia de un evento como éste: “es urgente que los espacios tanto académicos como artísticos se crucen con las distintas luchas sociales para cuestionarse y ampliarse mutuamente, especialmente en regiones donde resulta más urgente, como ésta, la Araucanía”.
Información e inscripciones: http://coloquioconstrucci.wix.com/construccionutopica
coloquio.construccion.utopica@gmail.com
FB: Evento: “En Temuco, 1er Coloquio Latinoamericano Construcción utópica y lucha social
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…