Categorías: Actualidad

Más de 40 pequeños agricultores dirigentes participaron de gira técnica en Argentina

El foco de la actividad fue conocer el modelo de las cooperativas de servicio en el país vecino.

Conocer y aprender cómo están funcionando algunas cooperativas de pequeños emprendedores en Argentina, fue el objetivo de la gira técnica realizada por más de 40 dirigentes campesinos pertenecientes al Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR) y al Consejo Asesor de Área (CADA) de La Araucanía.

Fueron tres días en la provincia de Neuquén, precisamente en los sectores de Villa Pehuenia, Zapala, Caviahue, Copahue, entre otros, donde los agricultores se reunieron junto a emprendedores argentinos asociados, para conocer de primera fuente cómo funcionan las cooperativas y por qué han dado tan buen resultado.

Para Bambino Caire, agricultor y presidente del CAR, esta gira sirvió para conocer cómo trabajan al otro lado de la cordillera los pequeños emprendedores el tema de la asociatividad, y así aprender de la experiencia que tienen con las cooperativas de servicio. “La gira fue buena, la gente quedó muy contenta. Además, se pudo comparar las realidades que existen entre un país y otro, por eso siempre es positivo que los dirigentes puedan cruzar la frontera para ver las cosas que se pueden implementar aquí en La Araucanía, de esta manera nosotros podemos ir desarrollándonos como pequeños agricultores. El tema de la asociatividad es muy importante para nosotros, porque de esa manera podemos aumentar nuestros ingresos y poder llegar a dar un valor agregado a los productos”, aseguró el dirigente regional.

Por su parte, el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, señalo que las giras técnicas son experiencias realmente enriquecedoras, porque permiten a los emprendedores despegar y tener una mirada productiva más amplia. “Muchas veces, cuando uno trae una persona y trata de explicar el tema de la asociatividad la gente no comprende, no internaliza. Por otro lado, las giras técnicas son una herramienta fuerte, potente y además permiten conocer, sociabilizar y compartir a quienes participan de ellas, espero que haya sido una grata experiencia para los agricultores”, puntualizó Moenen-Locoz.

Uno de los agricultores que participaron de la actividad fue Luis Torrejón de la comuna de Collipulli, quien señaló que esta fue una excelente iniciativa. “Nos traemos una muy buena experiencia de lo que pasa en Argentina con el cooperativismo, y queremos que se empiece a replicar acá, aunque sabemos que al 100% no se va a poder, pero hay cosas que podemos rescatar y nos van a servir mucho para el tema asociativo que nos está faltando acá en Chile ”, comentó el pequeño agricultor.

En Argentina, los agricultores y dirigentes participaron de talleres de intercambios de experiencias y otras actividades para comprender las características del trabajo asociativo. Además, conocieron emprendimientos turísticos y degustaron parte de la gastronomía local.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace