En terreno se reunieron con directivas de las Comunidades: Huentecol-Cheuquepan, Benancio Huenchupan, a quienes les dieron a conocer lo que significa contar con tan relevante información. Además les solicitaron las autorizaciones necesarias para poder efectuar la georreferenciación de los sitios, que involucran Ngillatuwes, Ngillatunes, un Eltún (cementerio), una cancha de Paliwe y un humedal. También durante esta etapa inicial de la investigación, los funcionarios conversaron con la Kimche (persona Sabia) Carmen Cayuqueo Cayuqueo, quien valoró la iniciativa y les mencionó la existencia de un Menoko –humedal- en el sector.
La relevancia de este catastro está en que permitirá disponer de información exacta de las ubicaciones de los sitios, su valor cultural y su importancia jurídica desde el punto de vista de los antecedentes que requiera cada uno de ellos. Si bien se comenzó con el trabajo en terreno en Curacautín, también se continuará con la recopilación de información en las comunas de Angol, Perquenco, Cunco, Curarrehue y Gorbea, a lo que se suman dos sectores de Lumaco y Temuco rural.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…