Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco inaugurará nueva exposición artística en inicio del Mes de la Patria

Se trata de una exposición de artesanías y tallados del artista regional Héctor Astete, que estará disponible al público a partir del lunes 7 de septiembre.

Coincidiendo con el inicio del Mes de la Patria, Santo Tomás Temuco inaugurará una nueva exposición artística, que estará disponible a toda la comunidad regional a partir del próximo lunes 7 de septiembre.

Se trata de la muestra “Maderos Astete", una exposición de artesanías y tallados del artista regional Héctor Astete, que estará habilitada en el hall central de la sede Rodríguez de la institución hasta fines de septiembre.

Las obras del artista muestran las posibilidades creativas que ofrecen los recursos que la naturaleza nos brinda, entre ellas raíces, lanas, maderas, incorporando incluso elementos que se encuentran en desuso.

Pero no sólo los materiales inspiran al artista, sino también las tradiciones de la región, especialmente los aportes de su entorno inmediato: la comuna de Carahue. De esa forma, se puede encontrar la avenida con locomóviles, el puente colgante, la sala de máquinas, entre otros espacios que inspiran al artista a plasmar la historia en sus tallados y artesanías, integrando también los aportes del pueblo mapuche.

En este sentido, la directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco, Glenda Merino, sostuvo que “creemos que es fundamental promover y difundir el arte, ya que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestros estudiantes”, indicó.    

El artista

El artista visual y artesano, hoy radicado en Carahue, comenzó su producción artística en Icalma, aprovechando materiales de la zona como cueros, lanas, mimbres y, sobre todo, madera.

Desde niño sintió curiosidad por la naturaleza, imaginándose diversas formas de los troncos y raíces de los árboles, con el que fue descubriendo su talento, perfeccionándose en el tallado, oficio que desarrolla en sus horas libres. Su vida laboral lo acerca a su pasión, ya que hoy es docente de Artes Visuales en una escuela rural en Carahue.

En 2014, Héctor Astete expuso sus obras en el Salón María Elena Guíñez, del Centro Cultural de Carahue, donde plasmó la identidad local en materiales propios de la zona, combinando productos como maderas nobles con telar o fierro.

Durante febrero de este año, expuso en la tradicional Feria de la Papa, ocasión en que presentó una serie de tallados en formato grande: retratos vivos del pasado de la historia comunal y tallados basados en la fe cristiana, dando realismo a sus creaciones de una especial manera.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace