Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina y aprobación de proyecto de colusión: “Los demás proyectos no tienen sanción de cárcel en la realidad, en la teoría sí, pero la gente ya está aburrida de las teorías y quiere realidades”

“Una persona que es condenada por colusión va a pasar entre 3 años y 1 día a 10 años, con un mínimo de un año de cárcel”.

Luego de conocido un nuevo caso de colusión entre empresas, el denominado “cartel del confort”, una serie de proyectos comenzaron a acelerarse en su tramitación (e incluso se presentaron otros en reacción a esta situación) para sancionar con cárcel esta acción.

Lo cierto, es que la próxima semana la Sala de Sesiones del Senado iniciará la votación en particular –primera moción que se presentó el 2009 y que fue aprobada en general el mismo año– tras ser despachada por unanimidad en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, en sesión celebrada este lunes en el ex Congreso Nacional.

A juicio de uno de los autores de la moción, el Senador Alberto Espina, este proyecto es el más completo, es un tremendo avance para la actual legislación y castiga durísimamente a quienes se coluden.

“La Comisión de Constitución del Senado realizó un trabajo fundamental para poder modernizar y enfrentar estos delitos que causan un tremendo daño social, que son los delitos de colusión y que tiene como víctima a cientos y millones de personas en nuestro país”, precisó.

En este contexto, el parlamentario por La Araucanía señaló que “este proyecto de ley no se presentó cuando ocurrió el último escándalo con los papeles, este proyecto lleva varios años y que fuimos perfeccionándolo y recibiendo la información de lo que ocurre en las legislaciones más modernas del mundo”.

Asimismo, Espina argumentó que “de todos los proyectos que se están tramitando en el Parlamento este es el único que tiene cárcel efectiva, y el resto no. Tienen una pena simbólica pero esa pena en la práctica, como están redactados esos proyectos, no va a ver ninguna persona que pague un día de cárcel y este proyecto si lo contempla”.

“Una persona que es condenada por colusión va a pasar entre 3 años y 1 día a 10 años  de cárcel, con un mínimo -si es que tiene derecho a algún beneficio- de un año de cárcel (…) Los demás proyectos no tienen sanción de cárcel en la realidad, en la teoría sí, pero la gente ya está aburrida de las teorías y quiere realidades”, apuntó.

Finalmente, el Senador Espina expresó que “este proyecto tiene la virtud que se estableció por primera vez en Chile una multa enorme, que llega al 40% del monto de las ventas que tenga una empresa o el 30% de sus utilidades si son posibles de determinar. Por lo tanto, serán multas muchísimos más altas de las que hay hoy día”.

“También se establece el derecho a la indemnización de los consumidores con las acciones colectivas e individuales, pero lo más importante es que las personas van a tener como indemnización a lo menos el 40% de mayor valor de lo que ellos pagaron por cada producto que compraron”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

9 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

10 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

11 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

12 horas hace