Categorías: Actualidad

Senador Tuma exige consulta indígena y presenta indicaciones al proyecto de biodiversidad

Líderes sociales, ambientalistas, ciudadanos y mapuches se reunieron con el parlamentario para conocer la iniciativa legal que busca crear un nuevo servicio y sistema nacional para las áreas protegidas. Reunión previa al acto masivo que anunció el legislador se realizará en junio próximo.

Las Áreas Silvestres tienen un rol clave en la conservación de la Biodiversidad, es así que a juicio del senador PPD, Eugenio Tuma Zedan, no hay desarrollo sustentable sin la participación de las comunidades locales e indígenas, ante lo cual criticó la visión centralista del proyecto que excluye justamente a estos actores, con lo que vulnera los derechos fundamentales y convenios internacionales sobre consulta previa y biodiversidad, marcando un retroceso en materia indígena.

Así en una asamblea ciudadana, el legislador, dio a conocer el proyecto de ley y sus indicaciones a representantes de organizaciones como el Observatorio Ciudadano, Asociaciones Vecinales de la zona lacustre y dirigentes mapuche del área cordillerana de la región, siendo estos últimos los que fueron más críticos respecto a que se legisle con mirada centralista, un estilo de gestión que según Juan Torres dirigente del Comité Pro Comuna Icalma – permite que ocurran desastres como el de China Muerta sin que haya claridad en cómo se va a reparar el daño.

Respecto del Proyecto entre sus objetivos contempla la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Privadas, con lo cual se genera el sistema de administración, planes de manejo e instrumentos para la conservación de la biodiversidad en el país, junto a las herramientas para su fiscalización.

Cabe señalar que en Chile el SNASPE (Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado) se compone de 102 unidades, distribuidas en 37 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 16 Monumentos Naturales. En total cubren una superficie aproximada de 14,6 millones de hectáreas, aproximadamente el 20% del territorio nacional. En la Región de la Araucanía existen 18 Áreas Protegidas, con una cobertura de 304.990 hectáreas, 9% del territorio regional.

INDICACIONES DEL SENADOR TUMA AL PROYECTO

En atención a la necesidad de participación como aporte al debate legislativo, es que el senador Tuma presentó sus indicaciones al proyecto, las que contempla 6 ejes:

-Participación de las comunidades indígenas y locales aledañas, gobiernos regionales y municipalidad en la nueva institucionalidad a las AP.

Se incluye un nuevo principio, principio de gobernanza, que está presente en la legislación comparada y que incorpora en la toma de decisiones, participación y gestión en las áreas protegidas las costumbres y tradiciones de los actores involucrados, es decir comunidades locales e indígenas, privados, y gobiernos locales.

-Incorporación de las comunidades indígenas a la gestión y beneficios, reconocimiento de derechos.

El otorgamiento de las concesiones deberá considerar de manera preferencial a las comunidades indígenas y locales que habitan al interior de las áreas indígenas o aledañas a ellas.

-Incorporación del ecoturismo como actividad que promueva el desarrollo local.

Se incorpora en la definición de “Área protegida del Estado” la promoción de un turismo sustentable.

– Fortalecimiento de las figuras de conservación y del nuevo servicio.

– Criterios de sustentabilidad para las concesiones.

– Perfecciona sistema de sanciones.

En la oportunidad, el senador anunció que en junio próximo realizará un acto central en Santiago que ponga de manifiesto la necesidad de participación y consulta para este proyecto, junto con motivar el respaldo parlamentario de manera transversal, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

59 segundos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

39 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

47 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

1 hora hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

2 horas hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace