Categorías: ActualidadEducación

Autoridades de Gobierno y estudiantes conversan sobre la Reforma Educacional en Desayuno Público de Injuv Araucanía

Más de 20 jóvenes expusieron sus puntos de vistas y propuestas sobre la educación chilena.

Con la asistencia del intendente subrogante José Montalva, la directora de INJUV Olivia Langer, representantes de Educación y 20 jóvenes, el Instituto Nacional de la Juventud realizó un “Desayuno Público para discutir sobre los avances de la Reforma Educacional. Esta es una instancia periódica de reunión que tiene como propósito dar una participación más efectiva a los jóvenes en los procesos cívicos y democráticos.

En la ocasión los jóvenes pudieron discutir sobre los cambios sustantivos de la reforma y cada uno de sus proyectos, escuchando directamente de las autoridades las respuestas a sus dudas.

Olivia Langer, directora regional de INJUV Araucanía, junto con destacar la participación de los estudiantes afirmó que “como Gobierno estamos preocupados de brindar espacios de participación para los jóvenes y hoy, hablar de un tema tan fundamental como la Reforma Educacional, es reflejo de un Gobierno que no teme a la discusión a temas que han nacido desde la misma ciudadanía”.

Sebastián Mora, dirigente estudiantil y alumno de ciencias políticas de la UCT, junto con agradecer la instancia de participación afirmó que “es necesario abrir discusiones, donde la ciudadanía sea la protagonista, sobre todo en un tema tan importante como un cambio a la educación superior, donde todos fuimos y seremos participes. La reforma educacional es un cambio estructural súper fuerte, es un cambio de paradigma que le devuelve la educación como un derecho a miles de estudiantes, además es una demanda que nace desde la ciudadanía y viene a romper con la lógica de mercado impuesta en la dictadura”.

La actividad se desarrolló en el IP La Araucana y es el segundo de 10 desayunos que INJUV realizará durante el 2016.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace