Concierto de la Filarmónica revivirá la grandeza del ballet ruso

Con un programa dedicado a la música que inspiró al ballet ruso, la Orquesta Filarmónica de Temuco cerrará su temporada de grandes conciertos en el Municipal de Temuco. La apuesta que tendrá una única función este viernes 4 de noviembre a las 20 horas, reúne las etéreas cualidades del ballet clásico con los sonidos de Romeo y Julieta, Chopiniana, Cascanueces y el Lago de los cisnes.

Grandes ballets será una brillante jornada que representará las distintas épocas del ballet ruso, arte que se desarrolló en sus primitivos intentos en la corte del zar Pedro el Grande. A lo largo de los años, esta experiencia se transformó en una escuela para los más importantes bailarines europeos, que cosecharon éxitos, honores y riquezas en las frías tierras del Imperio Ruso.

Emblemáticos sonidos que serán interpretados por la Orquesta Filarmónica de Temuco, en uno de los grandes programas de la temporada de conciertos del 2016. La brillante programación pondrá en escena a 57 concertistas nacionales, con obras de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Aleksandr Glazunov y Sergei Prokofiev.

Para la directora artística del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, este concierto es un enorme desafío para la orquesta local, donde el plan musical es darle sonoridad a la danza. “Esperamos que el público regional disfrute en familia de esta producción, que mezcla la belleza de la música clásica y la sensibilidad que inspira el ballet”, afirmó.

Panorama imperdible para este fin de semana, el público aún puede adquirir sus entradas para el concierto, a la venta en las boleterías del TMT y en www.daleticket.cl, con valores que van desde los $4000 para público general a $3200 estudiantes y tercera edad.

Grandes ballets

Este programa revivirá la compleja y atormentada música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, representada en su primer ballet El lago de los cisnes (1877), obra basada en la historia de amor de Sigfrido y Odette. De este célebre compositor, la Filarmónica también interpretará el Cascanueces, ballet de 2 actos inspirado en un cuento de Alejandro Dumas (padre), donde los juguetes cobran vida para iniciar un mágico viaje por el País de las Flores, el Reino de las Nieves y de los Confites.

Continuando la tradición de los ballets sinfónicos de Tchaikovsky, este programa incorpora la Chopiniana de Glazunov, que ofrece una brillante orquestación de diversas piezas de Chopin, con un magnífico sentido del estilo y habilidades orquestales. Esta obra, que fue presentada al público en 1892, bajo la dirección de Nicolai Rimsky-Korsakov, sirvió de base para el ballet “Chopiniana”, posteriormente conocido como Les Sylphides.

El recorrido musical finalizará con el ballet Romeo y Julieta de Prokofiev, basado en la historia de Shakespeare que se convirtió en uno de los grandes éxitos del compositor, especialmente, gracias al popular y siniestro Baile de los caballeros, pieza que forma parte de la suite Nº 2 de este ballet.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace