Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a artistas de la visualidad a ser parte del nuevo Programa Traslado

La iniciativa partirá con un taller que se realizará los días 20 y 21 de junio en Temuco, que busca  fortalecer la elaboración de portafolios, talleres de nivelación técnica y actualización de referentes.

En el marco del nuevo programa Traslado a través de su macro área de Artes de la Visualidad, el Consejo nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía convoca a creadores y gestores culturales del ámbito de las artes visuales, fotografía, y nuevos medios a participar en un taller denominado Construcción de portafolios para Artistas.

El taller

Este se realizará los días 20 y 21 de junio en la sala 101 de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro, Prat 321, Temuco,  y será dictado por el artista Nicolás Franco, desde 10:30 a 13:30 horas. Los cupos son limitados los interesados deben inscribirse a través de la ficha que pueden descargar aquí: http://goo.gl/25E9RJ  y enviarla al correo: nikolecastrocifuentes@gmail.com

Este taller busca  fortalecer la elaboración de portafolios, talleres de nivelación técnica y actualización de referentes. Asimismo habrá una instancia de visionado de portafolio para presentarse ante los equipos curatoriales regionales.

Arte e identidad

El Director de Cultura Pedro Mariman, invitó a los creadores y gestores a sumarse a esta iniciativa, que parte con este taller, no obstante lo concebimos como una acción a largo plazo. Al mismo tiempo, destacó que “con este programa se busca potenciar al quehacer artístico en el área de las artes de la visualidad, esperamos abrir espacios y aportar a la formación de los creadores y gestores de este sector. Con Traslado estamos apuntando a la promoción de la asociatividad, el trabajo en red, dinamizando los circuitos de creación, producción y exhibición existentes en nuestra región y fomentar el intercambio con otras regiones del país”.

“Dentro de nuestros énfasis regionales está precisamente, a través de las herramientas con que contamos, contribuir al quehacer de los creadores, cultores, gestores, vinculando su labor con la gestión cultural, con la investigación, con las universidades, con las salas de arte y galerías;  favoreciendo de esta manera la producción de contenidos y de reflexión en torno a la actividad artística, que nos facilite el diálogo en torno al desarrollo cultural con identidad, en un territorio tan rico y diverso como es Wallmapu”, remarcó Mariman.

Programa Traslado

Traslado, Red de desarrollo y dinamización de las artes de la visualidad en regiones, es un programa a largo plazo de acompañamiento al desarrollo de las políticas 2016-2021, que busca fortalecer y fomentar el ciclo de las artes de la visualidad mediante un sistema que contempla capacitaciones, profesionalización, activación y asociatividad, para curadores, mediadores, agentes culturales y artistas de las regiones del país.

El programa Traslado espera llegar a los creadores de las artes de la Visualidad, agentes culturales de las artes Visuales, tales como gestores, curadores, mediadores, académicos, programadores, investigadores, editores, etc. Igualmente a los espacios para el desarrollo de las artes de la visualidad, es decir museos, galerías, centros culturales, a los mediadores, educadores y a la ciudadanía y comunidades.

El programa tiene por objetivo fortalecer el ciclo cultural en el campo de trabajo de estas áreas, dejando instaladas capacidades dentro de los diversos ámbitos que la componen: Artistas, agentes y espacios.  Para esto contempla 3 campos de acción: residencias, curatorías y talleres de formación que se realizarán de manera sincronizada en 5 Macro Zonas geográficas del país, divididas territorialmente en: Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; Atacama y Coquimbo; Valparaíso, O’Higgins y Maule; Biobío, Araucanía y Los Ríos; y por último Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Nicolás Franco

El trabajo de Nicolás Franco puede situarse dentro de una estilística de la apropiación y la postproducción, que le acerca a propuestas que se desarrollaron en los años ochenta en una estética que supuso una potente definición de lo posmoderno.   Gran parte de sus obras se configuran a través de campos expandidos del arte, como la fotografía histórica, textos literarios y cine negro.  En su trabajo, el artista chileno propone el montaje y tensión de estos documentos desde una perspectiva íntima y subjetiva que, sin evitar una actitud crítica, apela más bien a una revisión atónita de la historia, la incertidumbre y la constante irracionalidad de nuestra existencia individual y colectiva.

Su trabajo ha sido expuesto en Europa y Norte y Sudamérica.  Importantes muestras individuales en museos incluyen: Museo de Artes Visuales, Santiago; Museo de Arte Contemporáneo, Santiago; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago; Museo del Barro, Asunción y Museo Blanes, Montevideo. De manera colectiva cabe mencionar su participación en: Ni Pena Ni Miedo, MEIAC Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz (2011); Trienal de Chile, MAC Museo de Arte Contemporáneo, Santiago (2009); I Assasin, Wallspace Gallery, Nueva York (2004) y Early Works, de-Ateliers, Amsterdam (2002).

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace