Categorías: Actualidad

Feria Artesanal Internacional cumple 11 años de historia

Hasta el 26 de febrero funcionará en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco, la undécima versión de la Feria Artesanal Internacional. Espacio en el cual estarán presentes 65 expositores de productos confeccionados por artesanos locales, regionales y nacionales de extensa trayectoria, a los que se suman artesanos extranjeros de Perú, Colombia y Bolivia.

Esta tradicional feria forma parte del programa de aniversario 135 de la comuna capital de La Araucanía, siendo una gran alternativa para temuquenses y también para los turistas, ya que pueden adquirir productos a buenos precios y en pleno centro de la ciudad.

En la Feria Artesanal Internacional, que es organizada por el Programa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Temuco, se podrá encontrar con trabajos en arte urbano, retablos, cerámica en frío, instrumentos y platería mapuche, aperos huasos, telar, madera, policromía, cuero, metales, tejidos artesanales, serigrafía en madera, cremas, mimbre y retablista, entre otros.

Su horario de funcionamiento es de lunes a domingo (hasta el 26 de febrero) de las 10:00 y hasta las 22:00 horas.

El Alcalde Miguel Becker, recalcó que dicha feria ya es toda una tradición en la comuna durante la época de verano, destacando productos confeccionados a mano por artesanos de extensa trayectoria.

“Esperamos que mucha gente visite esta feria que está integrada por expositores regionales, nacionales e internacionales, así es que esperamos sea un gran evento para nuestra comuna y que forma parte de las celebraciones de nuestros 135 años de vida”, recalcó el jefe comunal.

Expositores

En tanto, Robinsón San Martín, quien trabaja en marroquinería, dijo que tiene altas expectativas de venta por ser una feria que se encuentra ubicada en pleno centro de Temuco, lugar por el cual circula gran cantidad de personas y turistas durante la época de verano. “Bueno, esta feria es muy importante para mí como artesano, porque llega mucha gente y principalmente son extranjeros, lo cual me da la posibilidad de ofrecer mis productos afuera también y la gente me ha manifestado que están contentos por la calidad y diseños de los trabajos, yéndose muy contentos a sus países con los trabajos y eso es algo muy gratificante”.

San Martín, agregó que las mandoleras tienen un valor de 19 mil pesos, los maletines 40 mil pesos, y los monederos van desde los 2 mil pesos hacia arriba dependiendo de sus dimensiones.

Por su parte, Alejandro Millao, de la viña El Quillay, comuna de Portezuelo, ofrece diversas variedades de vino producido por su empresa familiar, donde destaca un vino país, 2 Moscateles de Alejandría (uno dulce y otro seco) y un cabernet cuyo valor por unidad es de 4 mil pesos, aunque la oferta existente en la feria es llevar 3 vinos por 10 mil pesos. “Que venga la gente, que participe y conozca el producto. Son productos naturales y artesanales, hechos por nosotros y de muy buena calidad”.

Mientras que Rubén Cabrera, artesano proveniente de Sandona Nariño, Colombia, expone sus sombreros tejidos a mano que se elaboran con la hoja de una palma, además de diversos adornos y accesorios de vestir.

Los sombreros tiene diferentes valores dependiendo de la calidad de la hebra con la que se confecciona y el tamaño del ala; y cuyos valores van desde los 15 hasta los 30 mil pesos.

El artesano colombiano dijo que hizo un largo viaje para estar presente en Temuco y espera vender todos sus trabajos que confecciona a mano y en base a mucha dedicación. “Los invito a todos a que vengan, visiten mi stand y compren mi producto que es de muy buena calidad y de igual manera, darles a conocer y explicarles todo el proceso del tejido y parte de la cultura de Colombia”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace