Finalizó con éxito la exhibición del documental “Alas de mar” en Santo Tomás Temuco

Buscando promover la cultura en la comunidad, nuevamente MiraDoc exhibió en la casa de estudios, un documental de la cultura nacional.

El viento sabe que vuelvo a casa”   es el próximo estreno

El documental de MiraDoc, “Alas de mar”, se estrenó en el auditorio de la universidad Santo Tomás Temuco con la presencia de asistentes de todas las edades. El filme, que está dirigido por Hans Mülchi y producido por Flor Rubina, sorprendió al público gracias a la historia que narra la vida de dos mujeres que nacieron y vivieron la cultura kawésqar en el fin del mundo.

“Me pareció interesante el documental ya que me permitió entender mucho más la cultura indígena kawéskar…creo que se deberían seguir haciendo estas iniciativas ya que es segunda vez que vengo y espero seguir asistiendo”, comentó Richard Rodríguez.

Esta nueva apuesta nacional, que nos invita a disfrutar el programa de MiraDoc, trata de Celina Llán Llán y su madre Rosa Catalán, quienes fueron obligadas a abandonar sus hogares y establecerse en la ciudad de Punta Arenas, en el Estrecho de Magallanes. Una temática bastante particular y que sin dudas, capturó la atención de quienes estuvieron en el estreno en Santo Tomás Temuco.

Sobre la temática, el director y Periodista, Hans Mülchi, señaló: “El documental es un viaje, es un sueño que se cumple por parte de dos personas que vuelven por primera vez en muchos años al lugar donde nacieron. Es una navegación alucinante durante 10 días, descubriendo arcoíris, ballenas, lugares desconocidos y maravillosos. Es el reencuentro de seres desarraigados con el lugar que las vio nacer».

Link TRAILER: https://youtu.be/FaCjR_LId-Q

Próximos documentales

Noviembre:El viento sabe que vuelvo a casa”.

Jueves 3 y 10 de noviembre

Diciembre:De vida y de muerte: testimonios de la Operación Cóndor”.

Jueves 1 y 15 de diciembre

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace