Gobernación de Cautin abre nuevos espacios para el intercambio de semillas tradicionales

En la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera se desarrolló el seminario “Encuentro de Semillas y Saberes” promovido por la Gobernación Provincial de Cautin y la Red de Semillas Libres, que tuvo como actividad de cierre, la realización de un Trafkintu.

Como parte del Plan de Fortalecimiento Provincial, la Gobernación de Cautin está trabajando en revitalizar el Trafkintu como práctica ancestral del pueblo mapuche y campesino. En esa línea, se desarrolló el pasado martes 15 y miércoles 16 de noviembre, el seminario “Encuentro de Semillas y Saberes: Trafkintu” en coordinación con la Red de Semillas Libres, organismo que busca fomentar el uso de las semillas sin transgénicos y sin modificaciones químicas.

El proyecto Trafkintu ‘Guardianes de Semillas’, es una iniciativa de la Gobernación de Cautin que busca fortalecer una práctica cultural ancestral del pueblo mapuche y fomentar la producción de cultivos agroecológicos, contribuyendo así, a la conservación de semillas tradicionales, como al intercambio de conocimientos en torno al manejo, cuidado y autoproducción de estas semillas y cultivos locales.

El gobernador (s) de Cautin, Mario González, valoró la instancia como motor de desarrollo y a la vez de rescate y preservación de estas prácticas culturales y ancestrales.

“Como Gobierno debemos preocuparnos y ocuparnos de mantener nuestras tradiciones y las de nuestros pueblos originarios, sobre todo si esto potencia además su producción económica”, señaló la autoridad.

La vocera nacional de la Red de Semillas Libres, Valentina Vives manifestó su intención de seguir estrechando los vínculos de colaboración con la Gobernación de Cautin para poder fortalecer la red de cuidadores de semillas.

“El Trafkintu es una práctica ancestral, sagrada y que es vital para mantener y sostener la agro diversidad, y diversificarla aún más, es decir, que llegue a más manos, y poder cambiar nuestra alimentación que es muy pobre, la cual se basa en cinco cultivos y tres razas de animales, siendo que tenemos más de 12 mil plantas comestibles en el mundo”, sostuvo.

El encargado del Plan de Fortalecimiento Provincial de la Gobernación de Cautin, Juan Muñoz, expresó “esta es una iniciativa que viene realizando la Gobernación de Cautin con distintas organizaciones, como la Red de Semillas Libres, y otros grupos que nos han apoyado en esta tarea de poder realzar el Trafkintu, una actividad cultural propia de los pueblos indígenas y que permite a la comunidad poder intercambiar todo tipo de semillas campesinas, semillas tradicionales que no están intervenidas, y que hoy día nos aseguran una buena cadena alimentaria; y con esto, contribuir al desarrollo y sustentabilidad propia de las comunidades”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace