Categorías: ActualidadEducación

La Araucanía se prepara para la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa

Concentración, entusiasmo y compañerismo serán la tónica para este sábado 18 de junio, día en el que la Universidad de La Frontera abrirá sus puertas para vivir la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa, ocasión en la participaran estudiantes provenientes de distintos puntos de nuestra región.

La iniciativa, organizada por el PAR Explora Araucanía, en conjunto con la Fundación Mustakis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica, bajo la coordinación de la académica Patricia Muñoz y la Dirección de Vinculación con el Medio, busca que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos aprendidos durante las sesiones de los Talleres de Robótica Educativa en los que participaron durante el primer semestre de 2016, además de generar una instancia para compartir experiencias entre los diversos participantes, motivados por su amor por la programación.

En esta instancia los jóvenes pondrán a prueba los conocimientos de robótica adquiridos debiendo cumplir con un desafío relacionado al “rescate”, en el cual deberán llevar al máximo la imaginación y creatividad para programar sus robots autónomos y así evitar que una nube tóxica proveniente de un cordón volcánico que se extiende desde Valparaíso a Puerto Montt, impida a los habitantes abandonar sus refugios. Para lograrlo tendrán que ingeniárselas y activar ventiladores ubicado en puntos estratégicos, que tienen como objetivo disipar la humareda.

Además podrán conocer un poco más del mundo de la programación a través de la Muestra Tecnológica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, iniciativa que se realizará de 9:30 a 17:00 horas en el gimnasio olímpico de mencionada casa de estudios, a su vez se efectuarán Talleres de Robótica con Lego, (10:30 – 11:30 y 14:30 – 15:30 sala 203 CIP, 16 cupos c/u) Taller de Robótica con Arduino (10:00 – 13:00 y 14:00 – 17:00 sala 204 CIP, 20 cupos c/u) y un Taller Especial en honor al día del padre (9:30 – 13:00 sala formación IDEAUFRO 12 cupos)

La actividad es gratuita al público y quienes estén interesados sólo deberán inscribirse 30 minutos antes en los diferentes talleres de inducción a la robótica, a su vez tendrán la posibilidad de disfrutar con las historias contadas por los alumnos de la Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis, quienes se presentarán con susurros al oído y pequeños universos portátiles.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace