Categorías: ActualidadEducación

La Araucanía se prepara para la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa

Concentración, entusiasmo y compañerismo serán la tónica para este sábado 18 de junio, día en el que la Universidad de La Frontera abrirá sus puertas para vivir la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa, ocasión en la participaran estudiantes provenientes de distintos puntos de nuestra región.

La iniciativa, organizada por el PAR Explora Araucanía, en conjunto con la Fundación Mustakis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica, bajo la coordinación de la académica Patricia Muñoz y la Dirección de Vinculación con el Medio, busca que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos aprendidos durante las sesiones de los Talleres de Robótica Educativa en los que participaron durante el primer semestre de 2016, además de generar una instancia para compartir experiencias entre los diversos participantes, motivados por su amor por la programación.

En esta instancia los jóvenes pondrán a prueba los conocimientos de robótica adquiridos debiendo cumplir con un desafío relacionado al “rescate”, en el cual deberán llevar al máximo la imaginación y creatividad para programar sus robots autónomos y así evitar que una nube tóxica proveniente de un cordón volcánico que se extiende desde Valparaíso a Puerto Montt, impida a los habitantes abandonar sus refugios. Para lograrlo tendrán que ingeniárselas y activar ventiladores ubicado en puntos estratégicos, que tienen como objetivo disipar la humareda.

Además podrán conocer un poco más del mundo de la programación a través de la Muestra Tecnológica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, iniciativa que se realizará de 9:30 a 17:00 horas en el gimnasio olímpico de mencionada casa de estudios, a su vez se efectuarán Talleres de Robótica con Lego, (10:30 – 11:30 y 14:30 – 15:30 sala 203 CIP, 16 cupos c/u) Taller de Robótica con Arduino (10:00 – 13:00 y 14:00 – 17:00 sala 204 CIP, 20 cupos c/u) y un Taller Especial en honor al día del padre (9:30 – 13:00 sala formación IDEAUFRO 12 cupos)

La actividad es gratuita al público y quienes estén interesados sólo deberán inscribirse 30 minutos antes en los diferentes talleres de inducción a la robótica, a su vez tendrán la posibilidad de disfrutar con las historias contadas por los alumnos de la Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis, quienes se presentarán con susurros al oído y pequeños universos portátiles.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace