Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía pide estado de excepción en el sur de Chile

Declaración Pública

Ante el continúo agravamiento de la situación de violencia, que ya desde muchos años afecta a las regiones del Bio Bio, Araucanía y Los Ríos, solicitamos al Gobierno la aplicación de medidas más drásticas y efectivas.

-Declarar Estado de Excepción en algunas zonas acotadas, donde frecuentemente se cometen delitos violentos. Las cuales son conocidas por la autoridad y la ciudadanía.

-Exigimos la desarticulación de grupos violentitas, que actúan en forma planificada e incluso promocionan públicamente sus actos, tal como la Coordinadora Arauco-Malleco y sus Órganos de Resistencia Territorial.

– Delimitar y terminar con la política de compras de tierras de CONADI, que además de afectar gravemente el desarrollo económico de las regiones y ser una fuente de corrupción y clientelismo político, es el principal incentivo a la violencia de connotación indígena, financiada con los recursos de todos los chilenos.

La mantención de las actuales medidas ha demostrado que la situación continúa agravándose, e incluso como se vio en atentados recientes los delincuentes comenten estos actos cada vez más osados, no bastando que los productores deban transitar en convoyes con protección policial.

Si el gobierno no toma medidas más drásticas y efectivas, solo seguirá facilitando la comisión de delitos.

Estimamos que los actos de violencia no representan a nuestros compatriotas mapuches,  que en su gran mayoría son personas pacíficas y respetables, y sólo corresponden a la acción de grupos minoritarios, que han demostrado tener una agenda violenta, que quieren imponer al resto de la ciudadanía, a través de acciones armadas. Llamamos al gobierno a tomar la iniciativa de formular y ejecutar políticas que de verdad ayuden a los mapuches y a las regiones del país. 

Multigremial de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

58 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace