Categorías: Actualidad

Niños migrantes de Temuco celebraron Navidad anticipada

Una jornada diferente vivieron niños y niñas migrantes de Ecuador y Colombia, quienes, acompañados de sus padres disfrutaron de una actividad navideña organizada por la Pastoral de Migrantes de Temuco en colaboración con la Gobernación de Cautin.

Cerca de treinta niños y niñas de diferentes países latinoamericanos interactuaron en una actividad inclusiva, que inició con un desayuno dando paso a juegos entretenidos, pintacaritas, una obra de teatro y también una exposición acerca de los Derechos Humanos de los niños. Los pequeños se mostraron muy receptivos con la información que se les entregó, reflejando su entusiasmo en la positiva participación.

La encargada de la Pastoral Migrante, Sara González se mostró muy agradecida por el apoyo de la Gobernación de Cautin que cooperó con diferentes requerimientos.

“La pastoral de migrantes está comenzando este año, desde abril. El cura párroco Giglio Linfati de la Parroquia Perpetuo Socorro nos ofreció una pequeña oficina donde acogemos y recibimos a los migrantes, conocemos su situación, hacemos un catastro de los niños y nos interesa saber cómo están en el tema de vulnerabilidad. Postulamos el proyecto “Niños y Niñas Migrantes e Hijos de Migrantes, Una Respuesta de Inclusión Social”, con el cual hemos podido realizar talleres con los niños de Temuco y alrededores”

El gobernador de Cautin (s) Mario González, expresó su felicidad de compartir la navidad junto a los más pequeños y entregarles un poquito de alegría.

“Hoy día nos encontramos ad portas de la Navidad, compartiendo junto al equipo de la Gobernación de Cautin y la Pastoral de Migrantes, disfrutando de un momento hermoso, con chicos de diferentes países, generando conciencia a través de la educación temprana a los pequeños respecto de sus derechos”.

“En su momento entendimos que el fenómeno de la migración se venía dando en Chile y también en La Araucanía para quedarse, por ese motivo junto a la Gobernación de Cautin y la Seremi de Desarrollo Social se ha conformó la mesa para apoyar y seguir trabajando día a día en los derechos de los migrantes y también entregarles apoyo en diferentes temas como salud, papeles administrativos, educación y otros documentos que requieran los hermanos que provienen de diferentes países”, agregó la autoridad provincial.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace