Categorías: Actualidad

Niños migrantes de Temuco celebraron Navidad anticipada

Una jornada diferente vivieron niños y niñas migrantes de Ecuador y Colombia, quienes, acompañados de sus padres disfrutaron de una actividad navideña organizada por la Pastoral de Migrantes de Temuco en colaboración con la Gobernación de Cautin.

Cerca de treinta niños y niñas de diferentes países latinoamericanos interactuaron en una actividad inclusiva, que inició con un desayuno dando paso a juegos entretenidos, pintacaritas, una obra de teatro y también una exposición acerca de los Derechos Humanos de los niños. Los pequeños se mostraron muy receptivos con la información que se les entregó, reflejando su entusiasmo en la positiva participación.

La encargada de la Pastoral Migrante, Sara González se mostró muy agradecida por el apoyo de la Gobernación de Cautin que cooperó con diferentes requerimientos.

“La pastoral de migrantes está comenzando este año, desde abril. El cura párroco Giglio Linfati de la Parroquia Perpetuo Socorro nos ofreció una pequeña oficina donde acogemos y recibimos a los migrantes, conocemos su situación, hacemos un catastro de los niños y nos interesa saber cómo están en el tema de vulnerabilidad. Postulamos el proyecto “Niños y Niñas Migrantes e Hijos de Migrantes, Una Respuesta de Inclusión Social”, con el cual hemos podido realizar talleres con los niños de Temuco y alrededores”

El gobernador de Cautin (s) Mario González, expresó su felicidad de compartir la navidad junto a los más pequeños y entregarles un poquito de alegría.

“Hoy día nos encontramos ad portas de la Navidad, compartiendo junto al equipo de la Gobernación de Cautin y la Pastoral de Migrantes, disfrutando de un momento hermoso, con chicos de diferentes países, generando conciencia a través de la educación temprana a los pequeños respecto de sus derechos”.

“En su momento entendimos que el fenómeno de la migración se venía dando en Chile y también en La Araucanía para quedarse, por ese motivo junto a la Gobernación de Cautin y la Seremi de Desarrollo Social se ha conformó la mesa para apoyar y seguir trabajando día a día en los derechos de los migrantes y también entregarles apoyo en diferentes temas como salud, papeles administrativos, educación y otros documentos que requieran los hermanos que provienen de diferentes países”, agregó la autoridad provincial.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace