Los funcionarios del SAG Alexis Albarrán y Francisca Silva, liderados por el jefe de la oficina de Angol Christian Wolf, estuvieron respondiendo preguntas y entregando folletos y material informativo a los residentes de la villa El Parque. Algunos vecinos solicitaron llenar formularios de movimiento animal y otros hicieron consultas de procedimientos para certificar semillas o autorizar viveros. Una atención siempre necesaria para aclarar dudas respecto al cuidado del quehacer silvoagropecuario.
Los niños, como casi siempre ocurre, recibieron especial atención en los diferentes stands y por supuesto el SAG les entregó obsequios destinados precisamente a facilitar el aprendizaje de los menores en el área de la protección de nuestro patrimonio natural. Algunos recibieron libros para colorear especies de fauna nativa, como mamíferos, aves, anfibios y reptiles que viven en ambientes con distintos grados de amenaza; Y otros pequeños se llevaron a casa un libro de actividades que incentiva el cuidado de la flora endémica de nuestro país.
De esta manera, el Servicio Agrícola y Ganadero una vez más demuestra su real compromiso con el medioambiente y la protección de los animales y plantas de Chile.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…