Categorías: Medioambiente

Alcalde de Pitrufquén en el Día Mundial del Medioambiente: “Buscamos que se haga justicia con nuestro río Toltén”

Con stand, charlas y bolsas reutilizables se celebró Día Mundial del Medioambiente en actividad organizada por la Municipalidad de Pitrufquén.

El año 1972 marcó una destacada importancia en el desarrollo de las políticas medioambientales internacionales, se celebró la Conferencia de Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre cuestiones relativas al medio ambiente bajo los auspicios de las Naciones Unidas, su objetivo era forjar una visión común sobre los aspectos básicos de la protección y la mejora del medio. Ese mismo año se designó al 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente y pedía “a los gobiernos y a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas a que todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia de los problemas del medio ambiente y a perseverar en la determinación expresada en la Conferencia”

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio.

En relación con esta celebración  y la demanda medioambiental que lleva adelante la Municipalidad de Pitrufquén contra EFE (Ferrocarriles del Estado) por el posible daño ambiental luego del colapso del puente y posterior hundimiento de 7 vagones con sustancias químicas en el río Toltén, el Alcalde Jorge Jaramillo señaló “Buscamos que se haga justicia con nuestro río Toltén y los responsables tendrán que ser sancionados” y por otro tipo de intervenciones al río enfatizó “No vamos a permitir que en nuestro río se instale una hidroeléctrica, vamos a cuidar y proteger nuestro territorio”.

Celebración en Pitrufquén

Haciendo eco de este llamado la Municipalidad de Pitrufquén organizó una serie de actividades con el fin de promover el cuidado del medioambiente el pasado martes en el gimnasio de la comuna. Se contó con la participación de distintas instituciones y organizaciones con stands, CONAF – incendios forestales, Universidad Católica de Temuco junto a la muestra del proyecto de leña certificada de Guillermo Candia  y RADA (Red de Acción Derechos Ambientales) quienes compartieron una charla informativa con el tema basura 0. En la actividad se hizo partícipe la Escuela Juan Bautista Chesta con una exposición de reciclaje, otros stands fueron el de Tenencia Responsable de Mascotas y de la Seremi de Medio Ambiente.

Para cerrar la actividad se desarrolló una entrega de bolsas reutilizables al público presente con el fin de difundir su uso y disminuir la utilización de bolsas plásticas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace