Categorías: Medioambiente

Feria Pinto impulsa disminución de bolsas plásticas

Disminuir el uso de bolsas plásticas es la tarea que se ha impuesto el Sindicato de Trabajadores Independientes El Porvenir del Bandejón N°2 de la Feria Pinto, quienes dieron inicio al proyecto “No hagas bolsa el planeta”. Actividad que contó con la presencia de diversas autoridades, encabezadas por el Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, y el alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera.

Para concretar esta iniciativa, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Bandejón N° 2 de la Feria Pinto, postuló al Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, adjudicándose un monto de 4 millones de pesos, que le permitió adquirir sacos reutilizables que serán repartidos a los clientes a través de los 830 puestos que dispone este tradicional centro de abastecimiento de frutas y verduras.

Marcelo Mena, ministro del Medio Ambiente, destacó la iniciativa que dijo permitirá disminuir en forma progresiva el uso de bolsas plásticas en este emblemático lugar de Temuco. “Lo bonito de esta iniciativa “No hagas bolsa el planeta”, es volver al pasado, porque muchos de nosotros crecimos yendo con la bolsa a la feria, en algún momento perdimos el camino y empezamos a ocupar bolsas plásticas hasta para las tiritas de aspirina, y eso nunca ha sido bueno para el medio ambiente y es por eso que en buena hora aparece esta iniciativa de la Feria Pinto para poder hacerse ellos mismos cargo de algunos residuos que están generando como productores de quienes venden estas bolsas indirectamente a través de los productos que adquieren, por lo tanto es muy buena esta iniciativa y la apoyamos plenamente a través de este Fondo de Protección Ambiental, con apoyo del Municipio de Temuco y Sercotec”.

El secretario de Estado, recalcó que al igual que en Temuco, es muy necesario reducir el uso de las bolsas plásticas en todo el país, para de esta manera cuidar mejor nuestro planeta.

Asociatividad

El alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, precisó que el Municipio participa de este proyecto como coordinador y organismo asociado. “Es una iniciativa más que tenemos para formar conciencia hacia el medio ambiente y que nuestro Municipio está impulsando, ya lo hemos hecho hace un par de meses con la campaña de bolsas en los supermercados y hoy lo estamos llevando a cabo gracias al apoyo del Ministerio del Medio Ambiente hasta nuestra Feria Pinto”.

El jefe comunal (s), llamó a la comunidad a seguir tomando conciencia en la disminución de bolsas plásticas, para de esta manera –dijo- contribuir de manera más eficiente a contar con un planeta más descontaminado. Agregando que el Municipio de Temuco siempre estará disponible para sumar esfuerzos en torno a la minimización de bolsas plásticas.

En tanto, Santiago Meliman, presidente del Sindicato El Porvenir, del Bandejón N° 2 de la Feria Pinto, precisó que esta iniciativa la han venido trabajando hace un par de años, pero que hoy estaban felices de poder concretarla. “El llamado a la comunidad es a que tomemos conciencia acerca de qué planeta queremos dejarle a nuestros nietos. Hoy día vemos que existen muy pocos bosques nativos, entonces partamos nosotros en la ciudad con eliminar las bolsas, ya que el planeta hace rato que está hablando, hace rato que nos está pidiendo auxilio, pero nosotros no lo hemos sabido interpretar, nada más”, puntualizó el dirigente.

La Feria Pinto ya dio el primer paso en torno a la disminución progresiva de bolsas plásticas, ahora la tarea deben seguirla quienes a diario concurren a este emblemático recinto haciéndose parte del proyecto “No hagas bolsa el Planeta”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace