Categorías: Opinion

José Montalva denunció incumplimientos del convenio 169: “Es impresentable que el alcalde de Temuco niegue el derecho de los mapuche de izar su bandera”

“Es impresentable que mientras todos los países desarrollados del mundo valoran y resaltan la diversidad que se vive en sus territorios, en nuestra capital regional, el alcalde de Temuco niegue, incumpliendo el convenio 169, el derecho de los pueblos mapuches a izar su bandera en la capital regional”.

Con estas palabras el exgobernador de Cautín y actual candidato a diputado Jose Montalva calificó la decisión del alcalde Miguel Becker de no someter a votación, en la última sesión del Concejo Municipal, la solicitud de considerar el uso de la bandera mapuche el 24 de junio, con motivo del día nacional de los pueblos indígenas.

Montalva citó el artículo 5, letra a del mencionado instrumento, que precisa que al aplicar las disposiciones de ese convenio deberán “reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente”.

“No puedo entender que perjuicio o que daño ve el alcalde Becker en el hecho de que las comunidades del pueblo mapuche puedan izar su bandera en la capital regional. Hoy la diversidad es un valor y Temuco tiene la tremenda oportunidad de que puedan convivir distintas culturas, y no comprendo por qué el alcalde se niega a este derecho que tiene el pueblo mapuche en nuestro país”, afirmó la exautoridad.

Hechos se repiten

Finalmente, José Montalva recordó que hace algunos años, durante la Copa América que se disputo en Chile, el alcalde Becker ya había rechazado izar la bandera mapuche, en una carta  que fue mediatizada por el tenor de su mensaje. En aquella misiva, el entonces Administrador Municipal, Carlos Millar, en la que se le explicó que “se ha determinado que para todas las actividades relacionadas con la Copa América (…), se izará solamente la bandera que representa a la nación chilena, incluida la multiculturalidad de los pueblos que le han dado origen”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace