Categorías: Opinion

José Montalva denunció incumplimientos del convenio 169: “Es impresentable que el alcalde de Temuco niegue el derecho de los mapuche de izar su bandera”

“Es impresentable que mientras todos los países desarrollados del mundo valoran y resaltan la diversidad que se vive en sus territorios, en nuestra capital regional, el alcalde de Temuco niegue, incumpliendo el convenio 169, el derecho de los pueblos mapuches a izar su bandera en la capital regional”.

Con estas palabras el exgobernador de Cautín y actual candidato a diputado Jose Montalva calificó la decisión del alcalde Miguel Becker de no someter a votación, en la última sesión del Concejo Municipal, la solicitud de considerar el uso de la bandera mapuche el 24 de junio, con motivo del día nacional de los pueblos indígenas.

Montalva citó el artículo 5, letra a del mencionado instrumento, que precisa que al aplicar las disposiciones de ese convenio deberán “reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente”.

“No puedo entender que perjuicio o que daño ve el alcalde Becker en el hecho de que las comunidades del pueblo mapuche puedan izar su bandera en la capital regional. Hoy la diversidad es un valor y Temuco tiene la tremenda oportunidad de que puedan convivir distintas culturas, y no comprendo por qué el alcalde se niega a este derecho que tiene el pueblo mapuche en nuestro país”, afirmó la exautoridad.

Hechos se repiten

Finalmente, José Montalva recordó que hace algunos años, durante la Copa América que se disputo en Chile, el alcalde Becker ya había rechazado izar la bandera mapuche, en una carta  que fue mediatizada por el tenor de su mensaje. En aquella misiva, el entonces Administrador Municipal, Carlos Millar, en la que se le explicó que “se ha determinado que para todas las actividades relacionadas con la Copa América (…), se izará solamente la bandera que representa a la nación chilena, incluida la multiculturalidad de los pueblos que le han dado origen”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace