Categorías: Actualidad

La Universidad Autónoma abre sus puertas a Haitianos en pro de su inserción laboral

Un curso de verano de español y de habilidades para la inserción laboral está ofreciendo la Universidad Autónoma de Chile a un grupo de haitianos inmigrantes que buscan una oportunidad en La Araucanía y el país.

Se trata de la iniciativa de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial, que detectaron la necesidad y asumieron que si contaban con las herramientas era su deber colaborar con este grupo de personas, en el marco de su responsabilidad social universitaria. El objetivo es ayudar a los inmigrantes a poder interactuar de manera más efectiva con los residentes, generando así más seguridad en estas personas, y otorgarles conocimiento del sistema laboral chileno, facilitando su inserción en el mercado del trabajo.

Francisco Ruedlinger, vicepresidente del Centro de Alumnos de la Carrera, explicó que les interesó ejecutar este proyecto “para aportar con una gotita en el ámbito social y en un tema en el que podemos y tenemos las herramientas. En este caso queremos ayudar a los inmigrantes, para que se puedan insertar de manera efectiva y eficaz en el mundo laboral. Queremos aprovechar nuestras capacidades como ingenieros comerciales para darles las herramientas que ellos necesitan para incorporarse en la fuerza de trabajo, como por ejemplo la elaboración de currículum vitae y conocimiento de leyes laborales, entre otras materias”.

Sobre este curso que se extiende hasta el 26 de enero, con clases de lunes a viernes, Daniel Huaiquimir, alumno de tercer año de la Carrera de Ingeniería Comercial, comentó que ante el incremento de haitianos en la región y el país, era necesario colaborar en su inserción, “que hasta ahora ha sido un poco lenta, básicamente por la barrera idiomática”.

Al respecto, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó que en el proceso de migración existe una barrera bastante grande que cubrir, que es la del idioma, además de la cultura de procesos que son internos

“En este contexto, la iniciativa de los alumnos dela Facultad de Administración y Negocios persigue precisamente aminorar al máximo todo esto y ser un país generoso. Chile es un país hospitalario por naturaleza y si esta hospitalidad nace desde la juventud, creo que lo enriquece. Nosotros necesitamos que nuestros alumnos sean buenas personas, excelentes profesionales y ciudadanos cívicamente responsables”, enfatizó la autoridad académica.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

18 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

19 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

19 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

19 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

19 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

20 horas hace