Categorías: Actualidad

La Universidad Autónoma abre sus puertas a Haitianos en pro de su inserción laboral

Un curso de verano de español y de habilidades para la inserción laboral está ofreciendo la Universidad Autónoma de Chile a un grupo de haitianos inmigrantes que buscan una oportunidad en La Araucanía y el país.

Se trata de la iniciativa de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial, que detectaron la necesidad y asumieron que si contaban con las herramientas era su deber colaborar con este grupo de personas, en el marco de su responsabilidad social universitaria. El objetivo es ayudar a los inmigrantes a poder interactuar de manera más efectiva con los residentes, generando así más seguridad en estas personas, y otorgarles conocimiento del sistema laboral chileno, facilitando su inserción en el mercado del trabajo.

Francisco Ruedlinger, vicepresidente del Centro de Alumnos de la Carrera, explicó que les interesó ejecutar este proyecto “para aportar con una gotita en el ámbito social y en un tema en el que podemos y tenemos las herramientas. En este caso queremos ayudar a los inmigrantes, para que se puedan insertar de manera efectiva y eficaz en el mundo laboral. Queremos aprovechar nuestras capacidades como ingenieros comerciales para darles las herramientas que ellos necesitan para incorporarse en la fuerza de trabajo, como por ejemplo la elaboración de currículum vitae y conocimiento de leyes laborales, entre otras materias”.

Sobre este curso que se extiende hasta el 26 de enero, con clases de lunes a viernes, Daniel Huaiquimir, alumno de tercer año de la Carrera de Ingeniería Comercial, comentó que ante el incremento de haitianos en la región y el país, era necesario colaborar en su inserción, “que hasta ahora ha sido un poco lenta, básicamente por la barrera idiomática”.

Al respecto, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó que en el proceso de migración existe una barrera bastante grande que cubrir, que es la del idioma, además de la cultura de procesos que son internos

“En este contexto, la iniciativa de los alumnos dela Facultad de Administración y Negocios persigue precisamente aminorar al máximo todo esto y ser un país generoso. Chile es un país hospitalario por naturaleza y si esta hospitalidad nace desde la juventud, creo que lo enriquece. Nosotros necesitamos que nuestros alumnos sean buenas personas, excelentes profesionales y ciudadanos cívicamente responsables”, enfatizó la autoridad académica.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace