Categorías: Actualidad

La Universidad Autónoma abre sus puertas a Haitianos en pro de su inserción laboral

Un curso de verano de español y de habilidades para la inserción laboral está ofreciendo la Universidad Autónoma de Chile a un grupo de haitianos inmigrantes que buscan una oportunidad en La Araucanía y el país.

Se trata de la iniciativa de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial, que detectaron la necesidad y asumieron que si contaban con las herramientas era su deber colaborar con este grupo de personas, en el marco de su responsabilidad social universitaria. El objetivo es ayudar a los inmigrantes a poder interactuar de manera más efectiva con los residentes, generando así más seguridad en estas personas, y otorgarles conocimiento del sistema laboral chileno, facilitando su inserción en el mercado del trabajo.

Francisco Ruedlinger, vicepresidente del Centro de Alumnos de la Carrera, explicó que les interesó ejecutar este proyecto “para aportar con una gotita en el ámbito social y en un tema en el que podemos y tenemos las herramientas. En este caso queremos ayudar a los inmigrantes, para que se puedan insertar de manera efectiva y eficaz en el mundo laboral. Queremos aprovechar nuestras capacidades como ingenieros comerciales para darles las herramientas que ellos necesitan para incorporarse en la fuerza de trabajo, como por ejemplo la elaboración de currículum vitae y conocimiento de leyes laborales, entre otras materias”.

Sobre este curso que se extiende hasta el 26 de enero, con clases de lunes a viernes, Daniel Huaiquimir, alumno de tercer año de la Carrera de Ingeniería Comercial, comentó que ante el incremento de haitianos en la región y el país, era necesario colaborar en su inserción, “que hasta ahora ha sido un poco lenta, básicamente por la barrera idiomática”.

Al respecto, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó que en el proceso de migración existe una barrera bastante grande que cubrir, que es la del idioma, además de la cultura de procesos que son internos

“En este contexto, la iniciativa de los alumnos dela Facultad de Administración y Negocios persigue precisamente aminorar al máximo todo esto y ser un país generoso. Chile es un país hospitalario por naturaleza y si esta hospitalidad nace desde la juventud, creo que lo enriquece. Nosotros necesitamos que nuestros alumnos sean buenas personas, excelentes profesionales y ciudadanos cívicamente responsables”, enfatizó la autoridad académica.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace