Categorías: Actualidad

Quintana logra compromiso de ministra de Bienes Nacionales para buscar terreno que sitúe la futura construcción del Centro Oncológico

La titular de la cartera, en conjunto con el ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea, buscarán la manera de disponer de una superficie que permita la edificación en un lugar aledaño al nuevo hospital de Padre Las Casas.

“Ha sido otra excelente jornada en la búsqueda de la instalación del futuro Centro Oncológico de La Araucanía”. Fueron las declaraciones del senador Jaime Quintana, quien en conjunto con el alcalde de Padre Las Casas, Eduardo Delgado, se reunieron en una nueva etapa de gestiones, junto a la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, para seguir avanzando en la iniciativa que el parlamentario ha levantado.

Centro Oncológico para La Araucanía

Múltiples han sido las gestiones que ha realizado el senador Jaime Quintana para concretar este anhelado proyecto para la región. Audiencias con la ministra de Salud, Carmen Castillo, con la Agrupación de Enfermos de Cáncer del Hospital regional de Temuco, con el ex ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio y la actual titular de la cartera, Nivia Palma, todas reuniones importantes que fueron cimentando esta idea.

La convicción del senador por La Araucanía es firme, manifestando siempre que “cuesta mucho entender en La Araucanía que, en materia oncológica haya que depender de la región de Los Ríos. Estamos al debe en una política integral que dé respuesta a la demanda de nuestros vecinos, que nos exige hace mucho tiempo un Centro Oncológico, que atienda a todas las familias, incluidas las de la provincia de Malleco”.

Nuevos avances

Cada gestión realizada siempre ha sido un paso importante para concretar este proyecto. Hoy fue con la ministra Palma, quien al conocer a fondo la iniciativa presentada por el senador Quintana, comprometió todo su apoyo para poder contar con un terreno y así llevar a cabo la construcción del Centro Oncológico para los habitantes de la región, que actualmente deben ser derivados a la comuna de Valdivia para tratar su enfermedad.

En ese sentido, el legislador afirmó que tras la reunión con la secretaria de Estado, “la ministra ha sido explícita con los compromisos que ha hecho con Padre Las Casas y la región, porque este Centro Oncológico va a ser de impacto regional”.

Además, Quintana expresó que “hemos tenido múltiples conversaciones con el alcalde Delgado y distintos ministerios, y nos parece que la de hoy, con la ministra de Bienes Nacionales, ha sido muy importante, porque es precisamente este ministerio, con el ministerio de Defensa y con la Fuerza Aérea, quienes tendrán que ver la manera de disponer de una superficie que permita la construcción de este Centro Oncológico, en un lugar aledaño al nuevo hospital de Padre Las Casas, que ya se encuentra en plena construcción”.

Finalmente, el senador Jaime Quintana, señaló que “hoy día más de la mitad de los pacientes que se atienden en la región de Los Ríos pertenecen a alguna de las comunas de La Araucanía, con todo el desarraigo familiar que esto conlleva; el trasladarse a otra región para tratar una enfermedad que en sí es compleja y dolorosa, que requiere también de ciertos cuidados del entorno familiar, por lo tanto, nos parece que un paso decisivo para avanzar en el diseño y más adelante en la construcción del Centro Oncológico, es definiendo de una vez por todas el terreno”.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

14 horas hace