Categorías: ActualidadEducación

Trabajadores sociales complementaron su formación en la Autónoma y hoy son licenciados

Luego de un año de preparación para obtener el grado de licenciatura, 36 trabajadores sociales egresados de distintos institutos profesionales de La Araucanía dieron vida a su ceremonia de titulación del Programa Especial de Formación que ofrece la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.

Se trata de una actividad que nació a solicitud de los participantes, todos ellos con una formación de cuatro años de estudios, que requerían completar su preparación para cumplir con los requisitos que exigen algunas instituciones como los municipios.

“Esta es la segunda versión del programa. En el primero participaron 50, que ya están egresados y desempeñándose en distintas áreas, y ahora está partiendo el semestre primavera de la tercera versión, con 40 profesionales”, sostuvo María Angélica Franco, directora de la Carrera de Trabajo Social.

“Ellos son asistentes sociales de casas de estudios como el Instituto Profesional La Araucana, Aiep e Inacap, que acceden a su título después de cuatro años. La idea de la Autónoma es darles a ellos el grado de licenciado en Trabajo Social, que correspondería al quinto año que ellos deben tener. Así, desde la Carrera se revisaron las mallas curriculares de sus respectivas instituciones, para complementarlas y poder así asegurar de manera efectiva la licenciatura”, agregó.

Lo anterior, para poder cumplir con los requisitos exigidos por muchas entidades, para optar a mejores rentas y para poder continuar estudios de magister o doctorado.

Familiares y amigos llegaron a este acto para ser partícipes de él, resultado de un año de esfuerzo adicional en pro de su formación.

Uno de los egresados, Jonathan Acuña, así lo planteó. “La verdad es fue un período de bastante esfuerzo, nervios y muchas desveladas. Pero valió la pena. Ahora estoy viendo los frutos y estoy feliz. Este es un gran momento”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace