Categorías: Turismo

Cooperativa mapuche y empresarios turísticos fortalecen sus emprendimientos asociativos

Emprendimientos asociativos son apoyados a través del Programa Juntos de SERCOTEC, que es un subsidio no reembolsable para negocios asociativos destinado a desarrollar y cofinanciar la implementación de un nuevo negocio o mejorar un negocio existente que contemple estrategias de negocio comunes y/o complementarias, para un grupo de tres o más empresas o una cooperativa, en un periodo de tiempo de hasta 3 años.

En una reunión de trabajo organizada por Sercotec Araucanía y el agente operador Fudea Ufro, se dieron cita representantes de dos proyectos del Programa Juntos de Sercotec que buscan fortalecer sus modelos de negocios a través del cofinanciamiento que les provee el Servicio de Cooperación Técnica y que entre otros aspectos, permitirá la contratación de asesoría técnica especializada, realización de Inversiones y Acciones de gestión empresarial.

El primer proyecto se denomina “Consolidación del café de cebada Kawella» y es presentado por la Cooperativa Agrícola y Campesina We Mogen, compuesta por 11 socios, ubicados entre las comunas de Traiguén y Nueva Imperial. Los socios son productores agrícolas Mapuche con predios adquiridos por Conadi. Con el programa buscan posicionar y consolidar en el mercado su Café de cebada «Kawella»; como un producto con marca e identidad cultural mapuche. Se pretende ampliar la línea de Proyecto del negocio, generando variantes de café, con productos tales como, el maqui, las avellanas, y yerbas medicinales. Todo ello, enfocado a un segmento de clientes que buscan una mejora constante en su calidad de vida; o bien; a quienes buscan cambiar a estilos de vida, más sanos y saludables.

“Nosotros estamos en el Programa Juntos de Sercotec, principalmente para fortalecer el modelo de negocios que tenemos y que tiene que ver con la fabricación de café de cebada. Nuestro café se llama Kawella y justamente el Juntos viene de alguna u otra forma a consolidar el negocio que nosotros estamos impulsando con nuestro producto e instalarlo en los distintos mercados tanto locales como a nivel nacional y en ese sentido el Juntos nos viene a apoyar significativamente”, señaló el Dirigente y representante del proyecto, José Naín.

Por otro lado se encuentra el proyecto denominado “Conozcamos Vilcún”, que reúne a 4 microempresarios de la comuna de Vilcún quienes se dedican a la prestación de servicios turísticos locales. Entre ellos se encuentran Agroturismo Millantu, Turismo Rural Rayen-Co, Hornitos los Tilos y Nevados de Vilcún. El proyecto busca fomentar y fortalecer la oferta de servicios turísticos locales, coordinando actores públicos y privados a nivel local y regional; para que se generen acciones articuladas, las que se gestionarán, a través de la oficina del Tour Operador Local. El principal objetivo, es que aumente la cantidad de turistas y visitantes en la comuna de Vilcún y romper con la estacionalidad, planificando la creación de actividades complementarias en el territorio Araucanía Andina y la región.

Apoyo de Sercotec

A través de estos dos proyectos aprobados, Sercotec dispone de un cofinanciamiento de más de $54 millones de pesos, que representan un 70% del total del presupuesto de cada iniciativa, mientras que los empresarios aportan el 30% restante, involucrando un compromiso de los beneficiarios por ejecutar eficientemente los recursos en un horizonte de hasta 3 años de apoyo continuo a través del Programa.

“El programa Juntos tiene por propósito trabajar con Cooperativas o con empresas que se asocian para cumplir un objetivo común. En este caso nosotros nos reunimos con la cooperativa We Mogen que tiene un producto bastante conocido que es el café Kawella y que ellos quieren reforzar tanto la producción del producto como la comercialización que es una etapa bastante compleja. Y la otra agrupación son cuatro empresas de la comuna de Vilcún que trabajaban individualmente en proyectos turísticos y que se unieron a través de este programa y van a hacer una propuesta que invita a la gente de la región y del país a conocer Vilcún”, indicó el Director de Sercotec, René Fernández.

Por su parte el SEREMI de Economía, Francisco López manifestó que “El Programa Juntos de Sercotec es un instrumento que promueve la asociatividad, y nosotros a través del Plan Impulso Araucanía creemos que las economías locales pueden tener un mayor potencial de crecimiento si se desarrollan articuladamente y con estrategias colectivas, por lo que seguiremos promoviendo programas asociativos que beneficien agrupaciones, gremios y cooperativas para cumplir de esta manera con el mandato del Presidente Sebastián Piñera que es generar mejores condiciones para nuestra región”.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace