Categorías: Opinion

Declaración pública por los hechos de violencia policial contra hortaliceras y hortaliceros mapuche en el centro de Temuco

Las organizaciones abajo firmantes, expresamos mediante esta declaración nuestro más profundo repudio a los hechos ocurridos durante esta semana, en los que se impidió mediante la violencia policial, que las hortaliceras y hortaliceros mapuche vendan sus productos en el centro de Temuco como lo han hecho tradicionalmente por décadas. La violencia desplegada por carabineros fue totalmente innecesaria y tremendamente desmedida, ejercida bajo el mandato del alcalde de Temuco Miguel Becker con la excusa del cumplimiento de una normativa comunal ilegítima, como lo es la ordenanza municipal que prohíbe el comercio ambulante.

Esta ordenanza es ilegítima, ya que fue decretada en función del beneficio a la elite económica de la ciudad, y viola el derecho de toda persona al trabajo libremente escogido o aceptado, como lo establece la Convención Internacional de Derechos Sociales Económicos y Culturales. Más aún cuando esta se aplica a mujeres y hombres mapuche, que según la propia noción de justicia de las personas afectadas, de las organizaciones de defensa de derechos humanos, y del derecho internacional, tienen derecho a ejercer el comercio de sus productos como tradicionalmente lo han hecho, en el lugar de la ciudad que estimen más conveniente para estos fines. Este derecho está respaldado tanto por la Convención Internacional sobre los DESC, como por el Convenio 169 de la OIT.

Es totalmente inaceptable que, considerando el daño que históricamente el Estado de Chile y los segmentos racistas de la sociedad chilena, le han causado al pueblo mapuche, ahora se les prive además del derecho a comercializar sus productos que con tanto sacrificio y dedicación son cultivados y traídos a la ciudad, proporcionándonos a las personas que vivimos en Temuco, la oportunidad de acceder a alimentos sanos, libres de transgénicos, y con identidad cultural.

Exigimos que se derogue la ordenanza municipal que prohíbe el comercio ambulante en Temuco, y que se restituya el ejercicio del derecho de las hortaliceras y hortaliceros mapuche a vender sus productos en el lugar del centro de la ciudad de Temuco que estimen conveniente.

Firman:

Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA

Centro de Investigación y Defensa del Sur CID Sur

Observatorio Ciudadano

Centro de Investigación en Derechos Humanos CINPRODH

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de La Araucanía

Comisión Ética Contra la Tortura

Agrupación de Ex Presos Políticos Enrique Pérez Rubilar

Casa Autogestionada de Mujeres del Ngulumapu

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

58 minutos hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

4 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

6 horas hace