Categorías: Actualidad

El Futuro es Hoy del programa “Aprendiendo del Sistema de Pensiones” se emitirá en más de 40 radios a nivel nacional

La Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile, realizada en 2015 e impulsada por la Subsecretaría de Previsión Social, arrojó entre sus principales conclusiones que había mucha desinformación a cerca de los alcances del sistema de pensiones actual. Los objetivos de la encuesta eran justamente determinar el nivel de conocimiento de la población sobre el Sistema de Pensiones y de los elementos centrales de la Reforma Previsional del año 2008, junto con identificar los aspectos que eran criticados y aprobados por la ciudadanía.

Algunos de los principales indicadores fueron que, de los más de 3.500 encuestados, sólo un 53% conocía qué era un APV, un 41% conocía la Pensión Básica Solidaria y sólo un 12% admitió conocer el Aporte Previsional Solidario. Adicionalmente, sólo el 38% de los afiliados a la AFP dijo conocer la tasa de cotización, pero sólo el 16% de ellos realmente la conocía. Un 72% de los afiliados sabía que los fondos acumulados en su cuenta eran de propiedad personal y sólo un 11% del mismo grupo sabía cuánto cobraba su AFP de comisión.

En este contexto, hoy la Subsecretaría de Previsión Social en conjunto con Tango 360 lanzaron la campaña El Futuro es Hoy del Programa “Aprendiendo del Sistema de Pensiones”, una iniciativa financiada por el XII Concurso del Fondo para la Educación Previsional – FEP 2018. Esta es la primera vez que el Fondo entrega a particulares la posibilidad de hacer una campaña masiva de educación previsional y es la de mayor alcance que se ha hecho desde la creación de fondo.

La campaña, que tendrá una duración de 4 meses, está compuesta por 36 cápsulas informativas (apoyadas por redes sociales y otra campaña asociada) que responderá a las preguntas más frecuentes sobre el Sistema de Pensiones, y será emitida a través de las emisoras de la red de Radio Bío Bío, de Arica a Punta Arenas, y Punto 7, lo que le dará un alcance de más de 13 millones de personas.

El objetivo general de este proyecto es que la ciudanía reciba el mensaje, pero que también se logre generar conciencia de la importancia de cotizar y de estar informado acerca de todos los aspectos que toca el sistema de pensiones actual. El llamado, más allá de educar, busca generar conciencia y que los radioescuchas busquen mayor información y realicen los ajustes necesarios para poder planificar bien su vejez”, comenta Pavel Friedmann, gerente general de Tango 360 y Coordinador del Proyecto. “Estamos convencidos de que esta información es necesaria para darle fondo a nuestras opiniones y sobre todo para generar en cada uno de nosotros la responsabilidad de aprender para decidir cómo queremos que sea nuestro futuro. Porque cuando hablamos de previsión el tiempo pasa muy rápido, es que decimos que El futuro es hoy”.

En tanto, María José Zaldívar, subsecretaria de Previsión Social comentó: “El conocimiento que tiene la ciudadanía sobre el sistema de pensiones chileno es muy bajo y ese es el problema que queremos atacar. Es importantísimo entender que el futuro está en nuestras manos y que de nosotros depende tomar las decisiones acertadas para que este futuro que yo voy a vivir sea el mejor y sea el que mejor se acomode a mis expectativas. Sólo de esa manera vamos a poder realmente garantizar que las personas puedan estar felices a futuro y pensionarse no será un drama, sino que una nueva etapa en la vida que puedan vivir con alegría”.

El próximo lunes 20 de agosto, la campaña comenzará a emitirse en la red de emisoras de Radio Bío Bío y Punto 7.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace