Categorías: Opinion

El inicio de la vida escolar

Verónica Angulo
Académica Escuela de Terapia Ocupacional, U. Central

El inicio de la vida escolar formal comienza con un hito importante: el ingreso a 1º Básico. El paso de Kinder a la Educación Básica es un momento que, en general, los padres y madres vivencian con expectación. El ingreso al 1º Básico genera nuevas exigencias y responsabilidades para los niños, presentándole desafíos no sólo desde lo académico, sino también desde lo social y emocional.

Esta etapa podría traer cambios importantes, nuevos horarios y rutinas a las que acostumbrarse, nuevos amigos, espacios y adultos que conocer. Este es un año académico que deberíamos acompañar y apoyar, ya que las vivencias en esta etapa podrían impactar significativamente en los años escolares siguientes.

Para la mayoría de los niños, ésta será su primera experiencia con evaluaciones o calificaciones y deberán adentrarse en las expectativas y exigencias de padres y profesores acerca de cómo ser en un “buen estudiante”.

Pueden existir cambios importantes cuando los niños transitan de la etapa pre-escolar a la escolar. En esta transición deben enfrentar diversos desafíos, el ambiente físico es uno de ellos; los espacios de la educación básica para un niño de 6 o 7 años podrían resultarle inmensos y ajenos, con muchos niños alrededor y con personas adultas también desconocidas.

El mobiliario de la sala, asimismo, es un nuevo desafío para los menores. No es inusual ver a los niños de 1° Básico sentados en sillas que parecen gigantescas, con los pies apenas tocando el suelo. Este aspecto, que no es menor, puede generar incomodidad, y producir mayor inquietud, distracción y/o dificultades para realizar actividades de motricidad fina, como la escritura. Los niños en esta etapa aún necesitan estar en el suelo y podrían estar mucho mejor leyendo o aprendiendo sobre una alfombra o en un cojín.

El espacio del recreo también es algo que suele cambiar; el patio del pre-escolar es un espacio protegido y vigilado por adultos, con juegos, juguetes y materiales que invitan a la diversión y a la socialización. El patio de la Educación Básica no siempre brinda los espacios para el juego, deben compartirlo con niños de cursos mayores y deberán adaptarse a recreos de tiempo más corto.

Esta transición nos trae un nuevo profesor/a, un adulto que deberá convertirse en un referente significativo para el niño, que le otorgue seguridad y apoyo durante los aprendizajes y que pueda transmitir alegría y motivación por descubrir y aprender.

También tendrán una nueva rutina, lamentablemente y como ocurre frecuentemente en la educación tradicional, con menos espacios de juego / movimiento y más tiempos de “aprendizaje de materias o temas”.

En esta etapa se espera que los niños incrementen sus niveles de autonomía, se preocupen por sus materiales escolares, ordenen y guarden sus pertenencias y que desarrollen mejores habilidades para regular su conducta; por ejemplo, que puedan permanecer en silencio por un buen momento, calmarse luego de volver del recreo, esperar sus turnos, resolver conversando los problemas y que superen momentos de frustración con mayor facilidad a como lo hacían en el pre-escolar.

En resumen, los niños se ven enfrentados a bastantes cambios y nuevas exigencias, por lo que es importante que los padres sean pacientes y les entreguen apoyo en este proceso de adaptación y transición.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

11 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace