Categorías: Educación

Infertilidad masculina y enfermedades de transmisión sexual serán los temas del segundo Café Científico Ufro 2018

Actividad organizada por Bioren-UFRO junto al PAR-Explora Araucanía, se realizará este jueves 31 de mayo, a las 18.00 horas, en la Sala 201 del Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

La infertilidad masculina y enfermedades de transmisión sexual serán los temas que abordará el segundo café científico temporada 2018, organizado por el Núcleo Científico en Biorrecursos Bioren-Ufro junto al PAR Explora Araucanía.

El Dr. Raúl Sánchez junto a la Dra. Fabiola Zambrano serán los encargados de liderar la actividad que, como siempre, preocupada de hacer extensiva la ciencia a todo público, busca esta vez tratar temas invisibilizados y que afectan a un porcentaje importante de hombres.

“Los problemas de fertilidad masculina han ido en alza. De hecho, en América Latina asciende a un 54%, superando el porcentaje de mujeres que presentan problemas”, explica el especialista, Dr. Raúl Sánchez. Lo anterior porque las enfermedades de transmisión sexual lejos de estar erradicadas, se han convertido en el principal causante de infertilidad, y es necesario dar a conocer las implicancias que tiene la falta de detección y tratamiento.

“Hay un impacto real de las ETS, y en ese sentido, trabajamos en dos ámbitos: uno es la preservación de la fertilidad masculina, que permite a hombres que padecen de alguna patología mantener sus capacidades, y un segundo ámbito es el descenso del recuento espermático a nivel mundial”, señala el Dr. Sánchez. Esto, porque la población joven que tiene alguna enfermedad, como el SIDA, solo podrán ser padres a través de medicina reproductiva, mientras que el bajo recuento espermático también puede deberse a una enfermedad no detectada.

La explicación de lo anterior, podría estar dada en parte, porque por décadas los tratamientos femeninos han sido sostenidos en el tiempo y han sido más controladas. En ese escenario, el grupo de investigación del científico, desarrollo una investigación que permite ver que las infecciones estimulan las respuestas primerias del sistema inmune y la aparición de los leucocitos, lo que a través de un mecanismo, llamado netosis, pueden secuestrar muchos espermatozoides. “Hasta hace unos años pensábamos que cada leucocito podía tomar uno o dos, y ahora comprobamos que pueden ser cientos de ellos”.

Con ese contexto, el Café Científico busca poder concientizar y conversar sobre los aportes que se ha hecho desde la investigación que la UFRO realiza respecto de la preservación de la fertilidad y cómo ha impactado en la población masculina. “Nos hemos posicionado como referentes, y en este encuentro vamos a poder conversar sobre el aporte a la investigación que ha hecho la UFRO, tanto en el tema de preservación de fertilidad, como el impacto de las infecciones sobre la población masculina.

El evento será transmitida en vivo por Ufrovisión a través de su señal abierta TDV, Canal 38.1 y en el sitio web cafecientifico.ufro.cl

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace