Categorías: Actualidad

Intendente Mayol sostuvo reunión con empresarios para atraer inversiones a la región

Luis Mayol invitó a los empresarios a apoyar el progreso de la región atreviéndose a “buscar tierras, invertir y desarrollar sus ideas”, aprovechando su potencial.

El presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, valoró la visita de la autoridad regional y señaló que el gremio tiene la responsabilidad de colaborar para que la iniciativa del gobierno sea exitosa.

El intendente de La Araucanía, Luis Mayol, participó del Consejo General de la SNA, el cual estuvo encabezado por el presidente del gremio, Ricardo Ariztía, y contó con la presencia del presidente de la CPC, Alfonso Swett, además de empresarios multisectoriales de distintas regiones, especialmente del sur del país.

En la instancia, Mayol expuso sobre las oportunidades productivas que el gobierno regional está desarrollando en la IX región para potenciar inversiones en la zona, en el marco del Plan Impulso Araucanía.

“El Presidente Sebastián Piñera me pidió hacerme cargo de la implementación de esta iniciativa, la cual tenemos que tener lista para presentársela el próximo 20 de agosto. Por ello, quiero contarles cuál es la realidad en la Araucanía y hacerles ver que tenemos una tremenda oportunidad para sacar a la región del empobrecimiento, aprovechando su potencial”, explicó.

En esa línea, precisó que el Plan Impulso Araucanía trabajará en tres pilares fundamentales para el desarrollo económico: agricultura, turismo y energías renovables. Respecto del agro en particular, el intendente aseguró que “hoy existen 800 mil hectáreas arables en la región y hay otras 145 mil que podrían convertirse en productivas para proveer al mercado nacional. Para conseguirlo, los empresarios deben atreverse a buscar esas tierras, inyectar recursos y desarrollar sus ideas”.

“Un buen ejemplo de esto es la exitosa alianza productiva que el empresario Juan Sutil hizo con comunidades de Ercilla y Vilcún para cultivar frambuesas, moras y frutillas para destinar a la industria del congelado”, agregó.

Tras su presentación, Mayol escuchó a los presentes y respondió sus preguntas, las cuales se enfocaron principalmente en cómo enfrentar la violencia rural que afecta a la Araucanía.

“Es un problema que no afecta a toda la región. Está muy localizado en zonas que las autoridades tenemos identificadas. Estamos trabajando para resolverlo. Ejemplo de ello es la reorganización de las policías, las que ahora realizan una labor mucho más eficiente, separando sus funciones: Carabineros previene y la PDI investiga, trabajando codo a codo con el Ministerio Público. A ello se suma la especialización de los funcionarios en el extranjero, que les permitirá actuar de forma más inteligente y precisa. Pero, nada de esto servirá si no se hacen cambios a la Ley Antiterrorista”, dijo.

El presidente de la SNA, en tanto, valoró la visita del Intendente, señalando que “estoy gratamente agradecido con la exposición de Luis Mayol. Los presentes, especialmente los agricultores del sur de Chile, pudieron exponer sus inquietudes y él las fue aclarando una a una. Nos quedamos con la responsabilidad de colaborar con el desarrollo del Plan Impulso Araucanía para que se transforme en una iniciativa exitosa que beneficie a los habitantes de la región y al país en general. Como SNA nos comprometemos a buscar maneras de apoyar la productividad de tierras que hoy están abandonadas en esa región y que podrían ser un tremendo aporte para la economía nacional, generando productos de calidad, empleos y otros múltiples beneficios”.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

12 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

12 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

12 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

13 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

13 horas hace