Categorías: ActualidadEducación

La Autónoma graduó a nuevos especialistas en rehabilitación oral e implantología

Tres promociones y 92 especialistas en rehabilitación ora e implantología buco maxilofacial han egresado de los postgrados que ofrece la Universidad Autónoma de Chile, bajo la dirección del doctor José Valdivia.

Los programas comenzaron a dictarse en 2014 y desde entonces la matrícula ha ido en aumento. Hoy son 110 los alumnos activos en primero, segundo y tercer año.

“Nuestras especialidades han tenido una gran acogida por parte de la comunidad odontológica, especialmente del sur del país. Incluso podemos mencionar que el Ministerio de Salud ha becado a una importante cantidad de profesionales de la zona, para que se  especialicen en nuestra Universidad. En este momento tenemos  15 alumnos becados en ambos programas”, puntualizó el doctor Valdivia durante la ceremonia de egreso de la última generación de especialistas.

Según señaló, el creciente interés de los profesionales por especializarse radica en la pronta implementación de la Ley de Especialidades Médicas y Odontológicas que empezarán a regir en 2019.

“Es por eso que hoy, dadas las exigencias gubernamentales por decreto de ley-  los odontólogos requieren tener una especialización  para hacer ciertas acciones clínicas que ya no serán de dominio absoluto del odontólogo general, sino que se requerirá de una certificación de especialista para hacerlo.  En total son 13 –entre ellas implantes, rehabilitación oral, endodoncia, ortodoncia, odontopediatría y cirugía maxilofacial- para las cuales habrá exigencias a partir del próximo año y para ello la Superintendencia de Salud mantiene un registro de los profesionales certificados más idóneos para desarrollar cada una de las acciones”, destacó el académico.

En este contexto y respecto de la preferencia de los odontólogos ya egresado y quienes está cumpliendo con la malla del programa, Valdivia destacó “el  gran apoyo de la universidad, tanto en infraestructura como facilidades para desarrollar ambas especialidades con el equipamiento más actualizado que se usa en este  minuto. Destaco por ejemplo la formación de un centro de odontología digital, es decir, tecnología robótica para la precisión e inmediatez de las restauraciones que hacemos en nuestros pacientes”, enfatizó.

Maximiliano Elgasrt, uno de los nuevos especialistas egresados, comentó que llegó a la Autónoma atraído por el prestigio del doctor Valdivia, “que tiene muchos años de experiencia en la formación de implantología. Es uno de los pioneros en el país. Para mí es un orgullo haber salido de esta universidad y ser parte de esta generación que viene de la mano del doctor Valdivia y su equipo”, dijo.

Héctor Pedraza, confirma lo anterior. “Cuando me enteré que el doctor Valdivia era el director del postgrado fue indudable para mí venir a la Autónoma y puedo decir que se cumplieron todas mis expectativas. Me voy muy contento y lo recomiendo por equipo docente, por la calidad humana -que es muy importante- y básicamente por el desarrollo tecnológico, porque estamos a la vanguardia en el tema de rehabilitación”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace