Categorías: Opinion

Quintana sobre fallo adverso a Reforma Educacional: “Es la vuelta del negocio a la educación”

Tribunal Constitucional declaró como inconstitucional la iniciativa que elimina la norma que prohíbe a las universidades incluir entre sus sostenedores a personas o instituciones con fines de lucro. En definitiva, “se le abre las puertas al lucro, al negocio”, dijo el parlamentario.

“Creemos que aquí se estaría generando un traje jurídico a la medida del grupo Laureate y de los grandes grupos empresariales que quieren seguir haciendo negocio con la educación”.

Fueron las declaraciones del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, días antes de conocerse el fallo del Tribunal Constitucional respecto al proyecto de reforma a la Educación Superior, el cual eliminaría el artículo 63 que descartaba la participación de controladores de universidades con fines de lucro.

El día llegó y el Tribunal Constitucional falló: El organismo declaró como inconstitucional la iniciativa, tras considerar que la materia que compone el artículo transgrede el derecho establecido en la Constitución, como la libertad de enseñanza y organización. Es decir, permite que haya lucro en la educación.

Al respecto, el senador Quintana expresó que “es una muy mala noticia que, un tribunal que está llamado a cuidar la Constitución y no una determinada ideología, eche por tierra el esfuerzo, no de partidos políticos, no de la clase política ni del congreso, sino que de millones de chilenos que el 2011 salieron a las calles para plantear que querían fin al lucro”.

“Que la gente saliera a la calle no fue capricho. Que se legislara en esta materia no fue capricho. Esto viene del año 1981, ya en plena dictadura había conciencia de que no se podía lucrar con la educación”, agregó el parlamentario.

Asimismo, el parlamentario criticó fuertemente la decisión y dijo “está bien tener negocios, nadie se opone a eso, pero en la educación, que es un derecho fundamental para los seres humanos, lo que se requiere es que cada peso sea reinvertido en mejorar los procesos y eso hoy día no ocurre”.

Complementando la idea, Quintana expresó que “lo que va a primar con este fallo es el negocio, es la vuelta del negocio a la educación, y eso lo que hace, es que nuestro sistema siga mal rankeado, en los últimos lugares en materia de calidad educativa”.

“El TC no miró el esfuerzo de los chilenos que marcharon, que salieron a la calle, que instalaron el tema y por lo tanto, aquí hay una vuelta atrás de a lo menos 10 años, y creo que eso es malo, una mala noticia para el país, para el gobierno, especialmente para los estudiantes”, concluyó Quintana.

Finalmente, el senador de La Araucanía realizó un llamado al gobierno y manifestó que “dado que el Presidente Piñera en su campaña apoyó la gratuidad cuando estábamos en la fase final del proceso de la reforma de la Presidenta Bachelet y dado que además se ha hablado de grandes acuerdos nacionales, yo le pediría que volvieran a reponer estos temas que se han caído en el TC”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace