Categorías: Turismo

Servicios turísticos inician etapa de implementación para obtener Sellos de Calidad y Sustentabilidad

De los empresarios que fueron diagnosticados, 48 pasarán a la etapa de implementación, la que será costeada en gran porcentaje por Sernatur.

Ambos sellos impulsan el desarrollo de una oferta más integral y enfocada en seducir a turistas con mayor nivel de gasto.

120 empresarios turísticos de las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, se diagnosticaron con el objetivo de determinar su nivel de cumplimiento para la obtención del Sello Q de Calidad o el Sello S de Sustentabilidad de Sernatur.

En mayo, el Programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad, levantó un diagnóstico gratuito para los empresarios que ayudó a identificar brechas de organización, gestión, infraestructura, equipamiento, accesibilidad y otros elementos a mejorar.

De los empresarios diagnosticados, 48 pasarán a la etapa de implementación, la que será costeada en gran porcentaje por Sernatur. Posteriormente, un organismo certificador, realizará una auditoría financiada por el servicio para comprobar el cumplimiento de los requisitos que les permitirán acceder al Sello Q de Calidad o el Sello S de Sustentabilidad.

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que “actualmente existen más de 530 prestadores de servicios turísticos con Sello Q y 130 con Sello S vigentes en el país, por lo que esperamos seguir distinguiendo a más empresas a lo largo de Chile porque tanto la calidad como la sustentabilidad son clave para el desarrollo de nuestra oferta turística nacional”.

La autoridad de turismo agregó que “el turismo es una industria cuyo éxito está fuertemente ligado a la experiencia de los turistas, la que a su vez guarda una estrecha relación con quienes proveen el servicio y el modo en que lo hacen”.

Cabe destacar que a través de los sellos se elevan los estándares de calidad y sustentabilidad de los servicios turísticos, impulsando así el desarrollo de una oferta más integral y enfocada en seducir a turistas con mayor nivel de gasto.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace