Una invitación a aumentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de los servicios turísticos, y con ello obtener los sellos S (Sustentabilidad) y Q (Calidad), realizó la Subsecretaría de Turismo junto con Sernatur a los empresarios de las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, en el marco de una nueva versión del Programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad Turística, cuyo objetivo es fortalecer la calidad de los servicios y el capital humano.
En su primera etapa, este programa busca levantar un diagnóstico gratuito para los empresarios, el cual los ayudará a identificar brechas de organización, gestión, infraestructura, equipamiento, accesibilidad u otros elementos a mejorar, de acuerdo a las normas de calidad y estándares de sustentabilidad turísticos correspondientes.
Posteriormente, se lleva a cabo la etapa de implementación, la cual es costeada hasta en un 90%, teniendo topes diferenciados por tipo de sello, tras lo que se da paso a una auditoría gratuita, para que en terreno se compruebe el cumplimiento de los requisitos que permitirán acceder finalmente al Sello Q de Calidad Turística o el Sello S de Sustentabilidad.
En esta línea, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que “el turismo es una industria cuyo éxito está fuertemente ligado a la experiencia de los turistas, la que a su vez guarda una estrecha relación con quienes proveen el servicio y del modo en que lo hacen. Por ello, el fortalecimiento de la calidad y el capital humano es fundamental en el desarrollo turístico de nuestro país”.
Al respecto, el Seremi de Economía en la Araucanía, Robin López, destacó: «En nuestra región la agenda del Gobierno en materia turística es prioridad, por tanto, este programa de Sernatur es una oportunidad para los empresarios turísticos que buscan mediante este Sello de Calidad y/o Sustentabilidad, dar un valor agregado a su actividad que se traduzca en aumento de la demanda, y por ende impulsar el crecimiento económico del sector. Invitamos a los empresarios a participar teniendo en cuenta que las postulaciones terminan el 22 de mayo».
Para la directora nacional de Sernatur (s), María José Gutiérrez, “a través de nuestros sellos elevamos los estándares de calidad y sustentabilidad de los servicios turísticos, impulsando así el desarrollo de una oferta más integral y enfocada en seducir a turistas con mayor nivel de gasto”.
Sobre los requisitos para postular, se debe tener en consideración lo siguiente:
Las inscripciones se realizarán hasta el 22 de mayo a través del sitio web www.calidadturistica.cl/calidadysustentabilidad.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…