Categorías: Educación

Continúa el Cuarto Ciclo de Formación Ciudadana 2019 para escolares en UNAP Sede Victoria

Esta tercera sesión se enfocó en los derechos del agua y su privatización

El mal clima no fue impedimento para que decenas de alumnos de diversos establecimientos de la comuna, incluyendo al Ejército de Chile, pudieran discutir y aportar con sus distintas visiones en la más reciente versión del Ciclo de Formación Ciudadana 2019, de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, instancia presente en su ya cuarto año de existencia y destinada a ayudar a los más jóvenes a comprender los distintos fenómenos socioculturales presentes en la actualidad.

En la ocasión, y contando con escolares de los colegios El labrador, Reino de Suecia, Santa Cruz y del Complejo Educacional Victoria, al igual que de conscriptos del Regimiento Logístico N°3, los asistentes a esta tercera sesión del año compartieron sus opiniones en torno a “Los Derechos de Agua y su Privatización: algunas aproximaciones para el análisis”, iniciado con palabras de bienvenida de la Directora de Vinculación y organizadora del evento, Cinthia Muñoz, continuando con la exposición de la Académica y Abogado, Boonie Guidotti, quien efectuó una revisión del tema, describiendo el régimen legal del agua en nuestro país.

Tras la presentación, el Asesor Pedagógico y Coordinador del taller, César Pérez, invitó a los presentes a una actividad didáctica basándose en los datos entregados por la Docente y en sus propias opiniones sobre la materia, para la elaboración de un afiche dirigido a difundir la problemática del agua en nuestra zona, en especial considerando su vital importancia para la sobrevivencia de los diversos ecosistemas y de la especie humana, y cuyo acceso presenta serios problemas sobre todo para las comunidades y localidades más pequeñas y pobres de Chile, en comparación con las grandes empresas privadas de minería y agroexportadoras, quienes utilizan el 90% de las aguas no consuntivas, siendo aquellas que no son devueltas al caudal de los ríos.

Esta tercera instancia fue muy valorada por los escolares y conscriptos asistentes, como Daniela Porma del Complejo Educacional Victoria, quien destacó la realización del Ciclo, al darse en un “ambiente muy cómodo, donde los niños pueden desarrollarse, hablar bien y dar sus ideas; y lo mejor, es que se está viendo con la población más joven, creando consciencia mucho antes para que no ocurran los errores que han pasado en la historia, así es que es algo fantástico”, al igual que Daniel Arzola del Colegio El Labrador, quien alabó el objetivo principal del taller, siendo un espacio diseñado para “llamar a los alumnos a tomar decisiones desde otro punto de vista, porque no siempre deben ser solo las opiniones de los adultos, también los niños y los jóvenes tienen algo que decir y pueden hacer un cambio en estos problemas”, señaló el joven.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace