Categorías: Actualidad

La Defensoría de la Niñez impulsa mesa de trabajo interinstitucional en favor de los niños de la Novena Región

Esta semana se constituyó la primera mesa de trabajo impulsada y liderada por la Defensoria de los Derechos, para la “Promoción, protección de derechos y espacios de participación para NNA en La Araucanía”, la que está compuesta tanto por el Poder Judicial como por servicios y seremías locales relacionadas con la infancia, tales como Minsal, Mineduc, Min. Mujer y Equidad de Género, Ministerio del Deporte, Cultura, entre otros, cuyo principal objetivo es favorecer el desarrollo integral y armonioso de niños, niñas y adolescentes de la región, resguardando su interés superior.

Esta reunión se realizó en el marco de la reciente instalación de la primera sede regional de la Defensoría de la Niñez, cuya oficina “Macrozona Sur” abarca desde la Región del Biobío a la Región de Los Lagos, pero con sede en la IX Región dada la relevancia que tiene la situación de la infancia en la zona.

La Abogada Coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría de la Niñez, Teresa Rey, indicó que “la principal característica que tendrá esta mesa es coordinar un trabajo participativo, colaborativo y eficaz, con resultados en corto plazo, dada la urgencia que requiere la vulneración de derechos de los niños de la región. Aquí lo importante es lograr que las metas que nos hemos propuesto como sociedad en beneficio de los NNA, sean claramente establecidas y evaluadas. Aquí lo importante es que todos los convocados participantes también se han comprometido con su participación colaborativa y permanente”, indicó Teresa Rey.

La Defensoría de los Derechos de la Niñez tiene como uno de sus principales objetivos la promoción y difusión de derechos de los NNA en Chile con el fin de contribuir a evitar la vulneración de derechos y disminuir el uso de los sistemas de protección. Es por esta razón que la coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría señaló que “los énfasis de la mesa de trabajo estarán focalizados en aquellos aspectos críticos relacionados con NNA de la región, privilegiando la interculturalidad y la ruralidad de ellos y en las labores de protección realmente efectivas”. Así mismo, Rey destacó que el tema proteccional es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto y que los niños de la Araucanía requieren de todas las áreas de apoyo, salud, educación, entre otros, y que su desarrollo debe ser integral y armonioso.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

7 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

11 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

36 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

46 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace