Categorías: Actualidad

La Defensoría de la Niñez impulsa mesa de trabajo interinstitucional en favor de los niños de la Novena Región

Esta semana se constituyó la primera mesa de trabajo impulsada y liderada por la Defensoria de los Derechos, para la “Promoción, protección de derechos y espacios de participación para NNA en La Araucanía”, la que está compuesta tanto por el Poder Judicial como por servicios y seremías locales relacionadas con la infancia, tales como Minsal, Mineduc, Min. Mujer y Equidad de Género, Ministerio del Deporte, Cultura, entre otros, cuyo principal objetivo es favorecer el desarrollo integral y armonioso de niños, niñas y adolescentes de la región, resguardando su interés superior.

Esta reunión se realizó en el marco de la reciente instalación de la primera sede regional de la Defensoría de la Niñez, cuya oficina “Macrozona Sur” abarca desde la Región del Biobío a la Región de Los Lagos, pero con sede en la IX Región dada la relevancia que tiene la situación de la infancia en la zona.

La Abogada Coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría de la Niñez, Teresa Rey, indicó que “la principal característica que tendrá esta mesa es coordinar un trabajo participativo, colaborativo y eficaz, con resultados en corto plazo, dada la urgencia que requiere la vulneración de derechos de los niños de la región. Aquí lo importante es lograr que las metas que nos hemos propuesto como sociedad en beneficio de los NNA, sean claramente establecidas y evaluadas. Aquí lo importante es que todos los convocados participantes también se han comprometido con su participación colaborativa y permanente”, indicó Teresa Rey.

La Defensoría de los Derechos de la Niñez tiene como uno de sus principales objetivos la promoción y difusión de derechos de los NNA en Chile con el fin de contribuir a evitar la vulneración de derechos y disminuir el uso de los sistemas de protección. Es por esta razón que la coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría señaló que “los énfasis de la mesa de trabajo estarán focalizados en aquellos aspectos críticos relacionados con NNA de la región, privilegiando la interculturalidad y la ruralidad de ellos y en las labores de protección realmente efectivas”. Así mismo, Rey destacó que el tema proteccional es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto y que los niños de la Araucanía requieren de todas las áreas de apoyo, salud, educación, entre otros, y que su desarrollo debe ser integral y armonioso.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace