Categorías: Actualidad

La Defensoría de la Niñez impulsa mesa de trabajo interinstitucional en favor de los niños de la Novena Región

Esta semana se constituyó la primera mesa de trabajo impulsada y liderada por la Defensoria de los Derechos, para la “Promoción, protección de derechos y espacios de participación para NNA en La Araucanía”, la que está compuesta tanto por el Poder Judicial como por servicios y seremías locales relacionadas con la infancia, tales como Minsal, Mineduc, Min. Mujer y Equidad de Género, Ministerio del Deporte, Cultura, entre otros, cuyo principal objetivo es favorecer el desarrollo integral y armonioso de niños, niñas y adolescentes de la región, resguardando su interés superior.

Esta reunión se realizó en el marco de la reciente instalación de la primera sede regional de la Defensoría de la Niñez, cuya oficina “Macrozona Sur” abarca desde la Región del Biobío a la Región de Los Lagos, pero con sede en la IX Región dada la relevancia que tiene la situación de la infancia en la zona.

La Abogada Coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría de la Niñez, Teresa Rey, indicó que “la principal característica que tendrá esta mesa es coordinar un trabajo participativo, colaborativo y eficaz, con resultados en corto plazo, dada la urgencia que requiere la vulneración de derechos de los niños de la región. Aquí lo importante es lograr que las metas que nos hemos propuesto como sociedad en beneficio de los NNA, sean claramente establecidas y evaluadas. Aquí lo importante es que todos los convocados participantes también se han comprometido con su participación colaborativa y permanente”, indicó Teresa Rey.

La Defensoría de los Derechos de la Niñez tiene como uno de sus principales objetivos la promoción y difusión de derechos de los NNA en Chile con el fin de contribuir a evitar la vulneración de derechos y disminuir el uso de los sistemas de protección. Es por esta razón que la coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría señaló que “los énfasis de la mesa de trabajo estarán focalizados en aquellos aspectos críticos relacionados con NNA de la región, privilegiando la interculturalidad y la ruralidad de ellos y en las labores de protección realmente efectivas”. Así mismo, Rey destacó que el tema proteccional es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto y que los niños de la Araucanía requieren de todas las áreas de apoyo, salud, educación, entre otros, y que su desarrollo debe ser integral y armonioso.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

9 horas hace