Categorías: Comunas

Minvu inicia Programa Quiero Mi Barrio en Seis Comunas de La Araucanía

Durante el presente mes comenzó el trabajo del “Programa Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en las comunas de Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén, Lautaro, Victoria y Traiguén. Esto, por un monto total de 6.840 millones de pesos y con una duración de 42 meses dividiéndose en tres fases tales como; diagnóstico, ejecución y seguimiento-evaluación respectivamente.

Es así que, Quiero Mi Barrio, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. De esta forma, anualmente, el programa licita nuevos barrios, donde existe  una serie de criterios de postulación, en la cual, las comunas presentan expedientes de macro sectores, luego de aquello, se realiza una evaluación en base a distintos criterios técnicos y la última instancia de valoración es la Comisión Regional de Vivienda Ciudad y Territorio (Corevicyt), precedida por el Intendente, donde participan Seremis de diferentes carteras, quienes revisan los expedientes de postulación en conjunto con las evaluaciones y asignan un puntaje, que finalmente se promedia y se obtiene los resultados de postulación.

Con respecto al impacto positivo que va a generar este Programa en los barrios, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, sostuvo que, “el trabajo que se realizará, será de muy buena calidad, donde vamos a resguardar el espíritu del programa. Es decir, no solo transformar el entorno, la recuperación de espacios públicos, sino que transformar las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, donde puedan activar redes, donde se puedan empoderar del lugar donde ellos viven, y finalmente logren salir adelante”, puntualizó.

En relación a la llegada del Programa al Barrio Humberto Toro de Freire, su dirigente Mogli Sáez, señaló que, “cuando nos dieron la noticia que nosotros fuimos seleccionados, estábamos fascinados, porque nuestra población es antigua, y está bastante estigmatizada, porque ha habido problemas de drogas y delincuencia, entonces lo primero que queremos mejorar es, la iluminaria del sector para que sea una población más segura.

Por su parte, Felipe Campos, profesional social del Programa en Freire, dice, “existen muchas expectativas por parte de los vecinos, el hecho que el Programa se esté instalando, es un acierto para ellos y están muy contentos, porque además habrá una oficina dispuesta para aclarar dudas, comentarios, así que, hay una muy buena recepción de parte de ellos, al mismo tiempo se nota que están muy contentos y dispuestos a una participación ciudadana como corresponde”.

Actualmente, el trabajo que se está efectuando en conjunto con los vecinos son las denominadas obras de confianza, tales como iluminarias para el vecindario, refugio peatonal, mejoramiento de veredas, además se están preparando las ceremonias de inauguración donde se oficializa el trabajo del Programa en el Barrio y también, la conformación de El Consejo Vecinal de Desarrollo de cada barrio; organización funcional que representará a los vecinos durante todo el Programa.  Además, es relevante destacar que, a estas seis comunas, se sumaron Carahue, Collipulli y la localidad de San Ramón de Padre Las Casas.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

4 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace