Categorías: Actualidad

Más de un centenar de personas repletaron cabildo ciudadano en sede del Colegio de Periodistas

Una masiva participación, con más de un centenar de personas, tuvo el cabildo ciudadano organizado por la Biblioteca Guido Eytel y el Colegio de Periodistas de Chile, Regional Araucanía, realizado en la sede gremial de los comunicadores y que se suma a la serie de reuniones que la sociedad civil y organizaciones están generando a nivel nacional, tras las últimas movilizaciones y manifestaciones de descontento social.

En la jornada, con una asistencia registrada de 120 personas y que colmaron la “Casa de las Comunicaciones”, hubo debate y diálogo para generar insumos que apunten a una nueva institucionalidad, que represente las diferentes ideas y que motiven a los ciudadanos a participar de estas propuestas. De esta manera y a través de grupos de trabajos, los participantes sinceraron sus posturas sobre cómo ven Chile y cuáles deberían ser las acciones o herramientas para el país del futuro que visualizan.

El presidente del Colegio de Periodistas, Santiago Rodriguez, se manifestó orgulloso de la convocatoria, asegurando que como gremio están cumpliendo uno importante rol, al acompañar la sociedad civil. “Estamos siendo garantes de la objetividad, de la libertad de opinión e información. Cuando recibimos la invitación para ser parte de los cabildos, dijimos que no podíamos estar ausentes, facilitando nuestra sede, hoy repleta de vecinos y de diferentes colores políticos. Aquí no hay izquierda y derecha, sino muchos sectores que están dispuestos a discutir la nación que quieren.

José Antonio Jerez, moderador y representante de la Biblioteca Guido Eytel señaló que “el primer grupo de preguntas fue un diagnóstico sobre cómo llegamos a este estallido social; el segundo, sobre las medidas que debemos adoptar cono país; y un tercer capítulo, que es la visión de futuro, o sea, cómo vemos el chile para adelante y como lo solucionamos. Los vecinos que participan tendrán una devolución a los correos electrónicos.

Alejandra Contreras, asistente, a la actividad, dijo que “el chileno desde la dictadura estaba acostumbrado a vivir encerrado en sus hogares, a no compartir con el vecino y no compartir. Hoy Chile tiene 15 millones de habitantes y cada uno tiene su forma de concebir este proceso. Es súper necesario que las posiciones se vayan encontrando; nadie piensa igual y todos tenemos historias de vida distintas que nos hacen pensar o afrontar este proceso de manera distinta también.

Carlos Oyarce, vecino asistente, agregó que “no hay otra alternativa. Aquí los representantes del sistema institucional tendrán que entender que o nos escuchan o van a seguir solos. El pueblo chileno despertó y hoy día estamos haciendo lo que debimos haber hecho hace muchos años. Nos desmovilizaron y estas son las consecuencias”.

Es importante mencionar que los documentos generados por las distintas mesas de trabajo, están siendo sistematizados y serán enviados a Unidad Social, una red de 115 organizaciones que convoca y que ya ha reunido información de más de 15 mil personas. Posteriormente, serán devueltas a cada Cabildo Ciudadano local y entregados a los medios de comunicación, al Gobierno y al Poder Legislativo para que sean escuchadas las demandas de la ciudadanía de manera formal.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace