El taller que hoy en día se dicta en el Liceo Tecnológico Montemaría, Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo y Complejo educacional Pablo Sexto, tiene por objetivo fortalecer los factores protectores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas en aquellos estudiantes que presenten mayor vulnerabilidad y propensión a estas conductas, “ por lo que la idea es impulsar aquellos elementos positivos presentes en los jóvenes estudiantes, fortaleciendo el criterio y la autocrítica que a su vez, permiten evitar o gestionar adecuadamente, situaciones de riesgo o probabilidades de consumo de alcohol y drogas”, mencionó la coordinadora del programa, Alejandra Sanzana.
Cabe destacar que en los tres talleres preparados para la temática se contará con actividades de reflexión y opinión, que permitirán reconocer la postura individual y colectiva de los estudiantes con respecto a las relaciones afectivas de pareja. De esta manera, se contará con información real y actualizada sobre esta área y se podrán programar nuevas acciones dirigidas a la temática, anunció la profesional responsable del área.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…