Más de 700 asistentes se espera que lleguen hasta la zona lacustre de La Araucanía para participar del Primer Congreso Chileno de Agroecología, que tendrá lugar este 17 y 18 de octubre en Pucón, organizado por la Universidad de La Frontera y el capítulo chileno de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA-Chile).
A través de este evento, se busca abrir un espacio de encuentro del conocimiento agroecológico generado desde diferentes perspectivas y ámbitos de acción: científicas-académicas, técnicas-profesionales, agricultoras-campesinas y políticas-activistas.
Bajo el lema “Agroecología: Trascendiendo las prácticas hacia la sustentabilidad alimentaria”, este evento contará con la participación de conferencistas invitados de Estados Unidos, Suiza, Bolivia, Argentina, España, Uruguay y Chile. También se realizarán presentaciones de trabajos en modalidad oral y póster, junto con simposios y talleres, en las áreas temáticas: prácticas y manejo agroecológico; política y desarrollo rural-alimentario; feminismo y movimientos sociales; sistemas agrarios/alimentarios, sociedad y medioambiente, y agroecosistemas y servicios ecosistémicos.
El Dr. René Montalba, presidente de la comisión organizadora, destacó que este Congreso se plantea como una instancia diferente de los clásicos encuentros científicos disciplinarios, “ya que las propias esencias que conforman a la Agroecología como la ‘ciencia crítica transdiciplinaria’, ‘propuesta técnica-productiva sustentable’ y ‘movimiento social agrario-alimentario’, lo convierte en un espacio de confluencia de científicos de las más diversas disciplinas, campos y tipos de conocimiento; productores y productoras agropecuarios de diversas escalas y profesionales vinculados a la producción, distribución y/o consumo de alimentos; tomadores de decisión de diversas organizaciones, así como también políticos y activistas vinculados a movimientos sociales o procesos agrarios y alimentarios”.
El encuentro se realizará en dependencias del Campus Pucón de la UFRO, del Hotel Pucón y del Gimnasio Municipal de la ciudad, de 8:00 a 19:00 horas. Más información en http://agroecologia.ufro.cl/.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…