Categorías: Educación

Quintana busca poner fin al Dicom por motivos educacionales

Senadores y Diputados de oposición, presentaron proyecto de ley para prohibir que se informen las deudas educativas.

“Este año 2019 hay que definir si va a ser el año de la industria en materia de Educación o el año de los derechos en materia de Educación”.

Fueron las palabras del senador de La Araucanía, Jaime Quintana, quien presentó la mañana de este lunes, junto a un grupo de senadores y diputados de la oposición, el proyecto de ley que prohíbe que se informen las deudas educativas al boletín comercial Dicom.

En la ocasión, el senador Quintana explicó que, la iniciativa lo que “hace es posibilitar que deudores del sistema crediticio, que tengan que saldar pagarés o el mismo CAE, puedan acceder a otros bienes esenciales, incluso emprender”.

El senador además agregó que “todo esto se ve hoy día dificultado para los estudiantes que terminan endeudados en sus carreras y por lo tanto, nos parece de toda justicia, incluso antes que existiera la gratuidad. Hoy día con gratuidad, con mayor razón no tienen nada que hacer deudas de este tipo en boletines comerciales”.

REFORMA MAL IMPLEMENTADA

En la presentación del proyecto, el senador Jaime Quintana recordó que cuando asumió la ministra Marcela Cubillos la cartera de Educación, manifestó que la discusión de los temas gruesos en materia política ya estaban zanjados, por lo tanto, al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, solo le iba a corresponder la implementación de la reforma educacional resuelta democráticamente.

En ese sentido, el senador y miembro de la comisión de Educación, Jaime Quintana, señaló que “a esta altura todos nos hemos dado cuenta que el gobierno cambió de opinión, que no está haciendo una buena implementación de la reforma, y los problemas que ha habido, incluso en los temas de admisión, es justamente por ello”.

RETROCESO EDUCACIONAL

Asimismo, el parlamentario de La Araucanía hizo hincapié en que “el proyecto emblemático de la ministra Cubillos el año 2018 fue Aula Segura, y todo pareciera indicar que el proyecto emblemático de este 2019 será Admisión Justa, proyecto que lo único que hace es retrotraer las cosas y traer de vuelta la selección, el copago y eventualmente también el lucro”.

“Evidentemente estamos frente a una contrareforma en materia educativa, lo que es un retroceso en esta materia para nuestro país”, sentenció Quintana.

FIN AL DICOM EDUCACIONAL

Frente a esto, es que surge la iniciativa de poner fin al Dicom por motivos educacionales y que, según Quintana, “debiese tener un respaldo bastante mayoritario en el Congreso, y si eso no ocurre, es porque precisamente las palabras del Presidente Piñera sobre la industria de la educación, no admiten dos opiniones diferentes”.

“Aquí finalmente los sectores oficialistas se oponen a avanzar, en sacar de informes comerciales a estudiantes de distintos niveles, no solo de educación superior, y esto es porque efectivamente se va consolidando una industria en materia educacional. Por lo tanto, el peso de la prueba va a estar puesto especialmente para los sectores oficialistas en lo que va a ser esta discusión”, concluyó el senador Jaime Quintana.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

9 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

10 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

15 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace