Categorías: Salud

SAMU Araucanía capacitó a personal del Regimiento Tucapel

La capacitación tuvo como principales temáticas Reanimación Cardio Pulmonar, Primeros Auxilios y Rescate en Zonas Agrestes.

Con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecer las habilidades de cada institución, el SAMU Araucanía desarrolló en conjunto con el personal de la Brigada de Montaña del Regimiento Tucapel, una capacitación dual sobre “Reanimación Cardio Pulmonar, Primeros Auxilios y Rescate en Zonas Agrestes”.

El Dr. Pablo Cantú, director del SAMU Araucanía detalló que “esta es una actividad de capacitación mutua, donde nosotros los capacitamos a ellos en técnicas de rescate, reanimación y evaluación primaria y secundaria. Al día siguiente, ellos capacitaron a 10 seleccionados de nuestro SAMU regional, por lo tanto, lo que se pretende es un trabajo coordinado interinstitucional ya que, siempre vamos a tener necesidades de ellos y ellos de nosotros”.

Durante la primera jornada, el SAMU Araucanía desarrolló actividades teórico-práctico relacionadas a la atención inicial al paciente traumático y reanimación cardio pulmonar básico con Desfibrilador Externo Automatizado DEA.

El Sargento Segundo, Alex Herrera señaló que “para nosotros como Unidad de Emergencia del Destacamento Tucapel ha sido sumamente importante esta capacitación, ya que muchas veces, nos desempeñamos en búsqueda y rescate de personas siniestradas, y esto sin duda aporta y es muy beneficioso para nosotros”, enfatizó.

Durante la segunda jornada, el turno fue del Destacamento N.º 8 Tucapel, quienes capacitaron a personal del SAMU en técnicas de rescate y trabajo de cuerdas, terminando con una actividad de rapel en el patio del mismo recinto.

El teniente Ignacio Urde Castillo, comandante de las Patrullas de Rescate del Ejercito señaló que “estos trabajos en conjunto permiten actualizar conocimientos por parte de ambas instituciones que beneficia a la población civil que nos necesita cuando ocurren eventos catastróficos o algún hecho puntual”.

Finalmente, destacar que ambas instituciones realizan constantes trabajos y capacitaciones colaborativas con el fin de perfeccionar tanto los conocimientos como técnicas que permitan acudir preparados a una emergencia o desastre.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace