Categorías: Educación

U. Autónoma inició cuenta regresiva para Eclipse 2020

En este contexto, la casa de estudios anunció diferentes actividades para Temuco y las comunas de la costa de La Araucanía.

Con dos interesantes jornadas de observaciones astronómicas y un conversatorio junto al presidente de la Fundación Chilena de Astronomía, Dr. Mario Hamuy, la Universidad Autónoma de Chile dio inicio a su programa de actividades científicas que realizará en marco del eclipse total de sol que ocurrirá el lunes 14 de diciembre 2020, exactamente a un año del fenómeno.

La casa de estudios ha desarrollado desde 2018 una serie de acciones enfocadas en formar y entregar nuevo conocimiento a la comunidad regional a través de charlas y talleres para niños en Temuco, pero para 2020 asumió el compromiso de ampliar esta agenda hacia las cinco comunas de la costa de La Araucanía.

Así lo señaló el Vicerrector de Sede, Emilio Guerra, quien sostuvo “la universidad ha determinado que diferentes investigadores encabecen las cuatro líneas de trabajo para el próximo año las que serán: Astrofísica, Astrobiología, Soporte del Territorio y Cultura”.

Agregó “nosotros estaremos a disposición de los municipios y las comunidades de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt y Saavedra para que ellos nos digan qué talleres y cursos necesitan en su comuna en este contexto, porque queremos que la ciencia esté al alcance de todos”.

De acuerdo a las estadísticas tendremos que esperar 28 años más ver nuevamente un eclipse, por lo que esta oportunidad para La Araucanía es muy grande desde el punto de vista científico y turístico, manifestó el Dr. Hamuy.

“Lo que ocurrió el 2 julio pasado en el norte fue un hecho histórico, fue el fenómeno científico más popular de la historia de nuestro país y por eso invito a las regiones de La Araucanía y Los Ríos a prepararse, a recibir a los turistas de manera ordenada, informada y por lo que estas actividades en la Universidad Autónoma tienen tanta importancia”.

JORNADAS PARA TODA LA COMUNIDAD

Las más de 300 personas que participaron en las dos jornadas realizadas en el campus central de la universidad valoraron el trabajo que la Autónoma ha generado a través del ciclo de charlas “Chile una ventana al universo”, organizado por el Centro de Comunicación de las Ciencias, y los talleres de “Astronomía para niños”, realizados por la única astrofísica de la región, Dra. Angie Barr.

Uno de los asistente fue Alberto Parodi de solo 9 años, quien  se declara un amante de la astronomía desde “un día que me puse a mirar el cielo y pensé que explorando las estrellas podía descubrir más cosas. Entonces decidí que era mejor ser astrónomo”. Gracias a su interés por la ciencia que estudia los cuerpos celestes y sus preguntas es que fue el único de los participantes en el evento que obtuvo de manos del presidente de la Fundación Chilena de Astronomía un ejemplar del libro “El Sol Negro”, autografiado por su autor.

La Universidad Autónoma de Chile a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y el Centro de Comunicación de las Ciencias continuarán informando a la comunidad sobre sus actividades en las diferentes redes sociales.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

2 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

3 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

3 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

3 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

3 horas hace